miércoles, 29 de julio de 2020

el pueblo sani


Foto: AP
con varios manojos de ajos secándose sobre ella, una anciana del pueblo Sani barre el patio de atrás de su casa en esta imagen tomada en 1980. Los Sani son una minoría étnica del suroeste de la provincia de Yunnan, China, cuyas aldeas están situadas a unos 1.800 metros de altitud, en la planicie. Debido a su aislamiento geográfico, las costumbres y tradiciones milenarias de este grupo de aproximadamente 40.000 personas han sido preservadas hasta la actualidad, cuando se han convertido en un reclamo turístico debido al incremento de visitantes que está experimentando esta región.

¿Quieres ser bueno en filosofía? Estudia matemáticas y ciencias

Si quieres ser un buen filósofo, no confíes en la intuición o la comodidad. Estudia matemáticas y ciencias. Te permitirán acceder a los mejores métodos que tenemos para conocer el mundo y te enseñarán a pensar de manera clara y analítica. Las matemáticas son el lenguaje filosófico que prefiere la naturaleza, y la ciencia es el único medio verdaderamente efectivo que tenemos para conectar nuestra filosofía con la realidad. Por lo tanto, las matemáticas y la ciencia son cruciales para una buena filosofía, para hacer las cosas bien.
La verdad no siempre es intuitiva o cómoda. Como peculiaridad de nuestro sistema numérico de base diez, por ejemplo, el número 0,999… el que es una concatenación infinita de nueves, es igual a 1. Es decir, 0,999… es 1, y las dos expresiones , 0,999… y 1, son simplemente dos formas de expresar lo mismo. Las pruebas de este hecho son numerosas, fáciles y accesibles para personas sin experiencia en matemáticas (lo más fácil es agregar un tercio, 0,333…, a dos tercios, 0,666…, y ver qué obtienes). Este resultado no es intuitivo y, como puede atestiguar cualquiera que lo haya enseñado, no todos se sienten cómodos con él a primera vista.
Las ciencias, que nacieron en gran medida de la filosofía, también están repletas de verdades no intuitivas e incluso incómodas. Los ejemplos más extremos de esto se encuentran en la mecánica cuántica, con interpretaciones de experimentos de doble rendija, entrelazamiento cuántico y el principio de incertidumbre de Heisenberg que confunde esencialmente a todos. Pero incluso las ciencias que investigan escalas más familiares para nosotros, como la evolución biológica, no son intuitivas y son incómodas hasta el punto de ser rechazadas por un sorprendente número de personas a pesar del abrumador consenso científico que abarca casi un siglo y medio.
Pensar filosóficamente requiere la capacidad de involucrar ideas de manera lógica y rigurosa y luego aceptar los resultados o rechazar nuestras suposiciones, sin importar lo poco intuitivas o incómodas que puedan ser esas suposiciones. La matemática es una herramienta ideal para enseñar esto, ya que es profundamente abstracta y simplifica la realidad casi hasta el punto de ignorarla. Esto no significa que las matemáticas en tanto que matemáticas sean siempre importantes para una buena filosofía, aunque ciertamente pueden serlo. Significa que aprender a organizar, pensar y denotar como un matemático cosecha enormes beneficios para el pensamiento filosófico claro. Los filósofos que pueden pensar como matemáticos son mejores en el pensamiento claro y, por lo tanto, en la filosofía.
Por ejemplo, considera la aplicación de la teoría básica de conjuntos a la lingüística. El pensamiento teórico de conjuntos, particularmente las aplicaciones de relaciones de subconjuntos, intersecciones y uniones, inclusión de conjuntos e incluso la notación matemática relevante para modificadores como adjetivos, adverbios y frases particulares, ha demostrado ser fructífero al ayudar a los lingüistas a aclarar las relaciones entre palabras y las clases de ideas que representan. Esta aplicación ha permitido una comprensión más precisa y profunda de las maneras en que los diferentes usos de las palabras crean significado en las oraciones y, por lo tanto, una capacidad para expresiones de ideas más claras y ricas, incluyendo proposiciones filosóficas. Lo ha hecho a pesar del hecho de que la lingüística no es tan matemáticamente dependiente como campos como la física.
Incluso los esfuerzos filosóficos sobre temas desesperadamente difíciles como la ética, cuya naturaleza aparentemente subjetiva sirve razonablemente como un cordón sanitario contra la intrusión de demasiado empirismo objetivo en las provincias de la filosofía, se benefician de los hábitos del pensamiento matemático. Por ejemplo, tomemos la controvertida contribución de Sam Harris en 2010 al campo en su libro más vendido, The Moral Landscape. Abogó por determinar los valores humanos científicamente. El paisaje moral metafórico en sí mismo se comprende con mayor facilidad al representar topografías multidimensionales en las que se puede visualizar alguna medida de rangos florecientes y de sufrimiento en la vertical y picos y valles como máximos y mínimos locales. Además, todo el argumento de Harris se basa en parte en su capacidad para articular un nadir objetivo, un mínimo absoluto en ese espacio, el sufrimiento máximo posible de cada criatura sensible. Por lo tanto, todo el panorama moral puede considerarse como un conjunto parcialmente ordenado de posiciones morales junto con sus consecuencias resultantes, medido en una métrica hipotética relacionada con el bienestar y el sufrimiento.
Por supuesto, las matemáticas son más claramente aplicables a la filosofía donde se cruza con las ciencias matemáticamente difíciles, como la física. Gran parte de la física, por ejemplo, depende de comprender claramente el alcance, el poder y el impacto del (primer) teorema de Noether, llamado así por Emmy Noether. Su teorema, probado hace un siglo y publicado en 1918, fue verdaderamente revolucionario para la física porque cambió por completo la forma en que entendemos las leyes de conservación, revelando que las leyes de conservación se derivan automáticamente de ciertos supuestos de invariancia de las leyes físicas (por ejemplo, si las leyes de la física no varían con las ubicaciones en el espacio, la conservación del momento sigue automáticamente). Si el teorema de Noether se clasifica mejor como resultado en matemáticas abstractas o física teórica no es importante, pero los filósofos deben entenderlo, al menos si quieren trabajar de manera competente en ideas relacionadas con lo que les corresponde. Sin embargo, comprender y apreciar completamente el teorema de Noether requiere una sólida comprensión del álgebra abstracta, al menos en un nivel universitario avanzado. Los metafísicos cosmológicos no tienen muchas opciones, entonces, sino aprender las matemáticas suficientes para comprender tales ideas.
Sin embargo, la filosofía en general, y la metafísica en particular, no son tan claras como las matemáticas porque deben comprometerse con el desorden del mundo para ayudarnos a determinar sus verdades. Por lo tanto, no tiene el lujo de ser puramente abstracta. La metafísica intenta extraer verdades sobre el mundo y articular esas verdades en formato proposicional. Lo hace examinando las consecuencias lógicas de los supuestos sobre la realidad que se basan lo más estrechamente posible en la realidad, casi exactamente como las matemáticas (el conteo y las figuras geométricas son puntos de partida empíricos para gran parte de nuestro razonamiento matemático), por lo que la metafísica debe comenzar con la reconocimiento de que las ciencias son la única forma legítima de enganchar nuestras ideas a la realidad. Incluso un resultado poderoso como el teorema de Noether no tiene ninguna aplicación real si no tenemos buenas razones con base en datos para pensar que las leyes de conservación se aplican al universo. Las actividades metafísicas que se vuelven demasiado tangenciales para el mundo al ser ajenos a la ciencia son poco más que caballos de batalla académicos.
Se podría argumentar que algunas ramas de la filosofía, como la ética, no necesitan articular verdades sobre el mundo, o incluso que ninguna rama de la filosofía lo hace porque el alcance de la filosofía es inherentemente abstracto. Cualquier mérito que resida en esta objeción se pierde en el hecho de que incluso si la filosofía simplemente resuelve las consecuencias lógicas de varios supuestos, el valor del mundo real de esos supuestos se basa en observaciones de la realidad. Además, si la investigación filosófica tiene importancia en el mundo real, que ha sido el objetivo de todo ético desde Sócrates, los resultados de la investigación de uno deben poder aplicarse. Los elocuentes ajustes de Peter Singer contra el consumo de animales, por ejemplo, pueden ser consecuencias lógicas de sus suposiciones.
Además, las subdisciplinas de la ética en particular requieren una gran comprensión de la naturaleza de los complicados sistemas del mundo real y una sincera disposición para revisar las creencias a la luz de los nuevos descubrimientos, ambos fomentados por la comprensión de la ciencia, los métodos científicos y forma de pensamiento científico. La ética juega con el sistema restringido de la psicología humana y de otro tipo, que es un conjunto de hechos determinables en principio sobre el mundo. (John Rawls, uno de los filósofos más influyentes del siglo pasado, lo reconoció explícitamente en Teoría de la justicia, como lo hizo Robert Nozick, uno de los principales detractores de Rawls.) Es poco probable que estos hechos sean claros y limpios de la misma manera que el cálculo de la balística para un cohete que va a Júpiter, pero aún representan un conjunto de hechos hipotéticamente conocidos sobre el mundo. Es conmovedor que gran parte de ese conjunto de hechos no sea arbitrario. Todo en ese conjunto depende enteramente de las realidades de las mentes que perciben el dolor y el placer, la alegría y la desesperación, la lástima y la schadenfreude. (Además, por variados que seamos, no somos tan variados, así que las declaraciones normativas son notablemente poderosas, por todo lo que pueden pasar por alto en los detalles). Los especialistas en ética, por lo tanto, deben estar científicamente informados en múltiples dominios del pensamiento, como la psicología, la neurociencia, la sociología y los detalles de cualquier ciencia aplicable a su proyectos específicos, como medicina, biología y genética.
Al haber contribuido al desarrollo del método científico, se puede decir que la filosofía es un carro que trajo y enganchó su propio caballo. Es difícil no notar que tanto la ciencia como la filosofía se resisten a hacer el enganche. Los científicos, no injustamente, a menudo critican a los filósofos por hacer especulaciones que no están ligadas a la realidad y por no hacer progresos sustanciales. Los filósofos, no injustamente, tienden a menospreciar a los científicos por su falta de conocimientos filosóficos, tanto si esos conocimientos son relevantes para trabajar en las ciencias como si no. La ciencia, sin embargo, obtiene sin ambigüedades exactamente lo que la filosofía busca: respuestas correctas relevantes para el mundo. A veces, esas respuestas correctas son los resultados deseados del proceso filosófico, y en otras ocasiones, son aportaciones necesarias, ya que una función clave de los filósofos es ayudar a la ciencia a hacer las preguntas correctas y dar sentido contextual a las respuestas que obtiene.
Como resultado necesario de este arreglo, no importa cuánto se quejen los filosóficos, el hecho es que la buena filosofía debe estar científicamente informada — el carro debe ser enganchado al caballo para ser de mucha utilidad — . Afortunadamente, la idea de que la filosofía debe ser más matemática y científica tiene un fuerte precedente en la historia de la disciplina. (Spinoza, Descartes y otros, por ejemplo, son conocidos por utilizar el “método geométrico” en la filosofía). Y los filósofos eminentes reconocen tanto el significado histórico de las matemáticas y la ciencia en la disciplina de la filosofía como las consecuencias de su ausencia. Tomemos, por ejemplo, a Daniel Dennett, que comparó muchos proyectos filosóficos con la exploración de los universos lógicos de una variante ficticia e irrelevante del ajedrez, y al más duro Peter Unger, cuyo Empty Ideas es devastador para enormes franjas de la búsqueda filosófica, especialmente las que están científicamente desinformadas. Si la filosofía espera lograr su verdad buscando ambiciones epistemológicas y metafísicas, y por lo tanto tener un “significado permanente”, debe estar enraizada en la ciencia.
Aún así, así como los buenos filósofos ganan competencia al estar informados científicamente, los buenos científicos teóricos ganan competencia al conocer más y más profundamente las matemáticas. Esto no implica que toda buena ciencia sea fuertemente matemática, ya que la biología es un ejemplo conspicuo de buena ciencia que no es primordialmente matemática. En El origen de las especies, por ejemplo, no hay ecuaciones, pero abunda en observaciones e inferencias. Sin embargo, incluso la biología evolutiva se profundiza en las ideas de la teoría de los gráficos (el “árbol de la vida”, por ejemplo), las relaciones entre conjuntos y subconjuntos (taxonomía), la probabilidad y la combinatoria (herencia de genes), la modelización dinámica (tasas de crecimiento diferencial de las poblaciones para describir los efectos de las presiones ambientales, por ejemplo, según los modelos de las ecuaciones de Lotka-Volterra y otras), los procesos estocásticos (variación aleatoria de rasgos) y el enfoque combinatorio para pensar en el ADN como “palabras matemáticas” en un alfabeto de cuatro letras. Ninguna disciplina es mejor que las matemáticas para afinar un intelecto para pensar de esa manera.
Algunos pueden objetar que la responsabilidad de desarrollar la competencia matemática y los hábitos de pensamiento recae en los científicos teóricos más que en los filósofos, pero esto no vende las capacidades de los buenos filósofos y las demandas de la buena filosofía. Las líneas que dividen la ciencia teórica y la buena filosofía de las ciencias son a la vez borrosas y delgadas, y por lo tanto muchas ramas de la filosofía requieren que los filósofos sean de hecho teóricos. En ese caso, así como los científicos teóricos están en última instancia en deuda con los datos, sin importar la elegancia de sus modelos, también lo están los buenos filósofos. Por lo tanto, es necesario que los filósofos estén científicamente informados y valdría la pena que los filósofos sean matemáticamente expertos.
Cuando las conclusiones de la argumentación sólida que procede de las pruebas entran en conflicto con el sentido común, debe ser este último el que descartemos y no el primero. Los buenos filósofos no confían en la intuición o en la comodidad. Utilizan las matemáticas y la ciencia para aclarar e informar su filosofía. Las matemáticas ayudan a perfeccionar las habilidades de pensamiento claro y riguroso, y la ciencia no tiene paralelo en la determinación de los hechos y teorías explicativas que describen la realidad. Por lo tanto, las matemáticas y la ciencia son cruciales para que la filosofía haga contribuciones de valor duradero, y por lo tanto, aquellos que deseen ser buenos en la filosofía deben estudiar ambas.

aldous huxley y su distopía feliz

el escritor británico Aldous Huxley vino al mundo en la ciudad residencial de Godalming el 26 de julio de 1894, y aunque algunos consideran que su fama es menor que la de George Orwell, la obra de Huxley es igual de importante que la del creador de 1984, incluso se podría argumentar que Huxley anticipó correctamente muchas más cosas. La figura de Aldous Huxley ha perdurado como una de las mentes más visionarias de principios del siglo XX, con audaces opiniones sobre del uso de las drogas, así como sobre la democracia y la religión. Huxley concibió, asimismo, un amplio abanico de ideas proféticas acerca de los riesgos que podría conllevar para la humanidad el uso descontrolado de la tecnología.

DISTÓPICAMENTE CREATIVO

En 1932, y en apenas cuatro meses, Huxley escribió Un mundo feliz, que a la postre sería la obra a la que debería gran parte de su fama. En ella, Huxley muestra una sociedad distópica, es decir una sociedad imaginaria gobernada por un poder totalitario, que funciona como si fuera una dictadura sin que los ciudadanos lo aprecien. Todos están condicionados genéticamente y disfrutan sin medida del sexo y de las drogas, por lo que no se dan cuenta de la ausencia de libertad. Esta sociedad, dirigida por un gobierno mundial situado en un momento indeterminado del futuro, controla a la población mediante un sistema de castas determinadas genéticamente mediante reproducción artificial. El gobierno les induce a un consumismo planificado de "soma", una droga suministrada para incentivar la necesidad de tomarla en caso de que se vieran asaltados por el inconformismo, la angustia o la ansiedad.
Aldous Huxley junto con Maria Nys Huxley, escritora, antropóloga y epidemiólga, que se convirtió en su primera mujer.
Aldous Huxley junto con Maria Nys Huxley, escritora, antropóloga y epidemiólga, que se convirtió en su primera mujer.
Foto: Cordon Press
Esta novela ha sido interpretada por muchos como un adelanto visionario de la actual sociedad de consumo y como una profecía que se acercaría mucho más a la realidad occidental que la famosa obra de Orwell. Si en 1984 la dictadura se ejerce mediante la imposición del sufrimiento, en el relato de Huxley se consigue el mismo objetivo, pero a través del hedonismo.
El gobierno induce a los ciudadanos al consumo de "soma", una droga suministrada para incentivar la necesidad de tomarla en caso de de que se vieran asaltados por el inconformismo, la angustia o la ansiedad.
A principios de los años cuarenta, el escritor Christopher Isherwood, amigo de Huxley, lo introdujo en la literatura mística hindú. Huxley desarrolló una enorme fascinación por la India y se sumergió en la lectura de antiguos textos hindúes y en la práctica de la meditación. En 1942, Huxley abandonó Los Ángeles, tras haberse instalado allí antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial, y se trasladó a vivir cerca del desierto de Mojave. Aquellos fueron tiempos de meditación y lectura, que el escritor aprovechó para escribir El tiempo debe detenerse en 1944. En esta novela ya se manifiesta una clara influencia en su obra de la filosofía oriental y más en concreto del Libro tibetano de los muertos. De hecho, si nos adentramos un poco más en la obra de Huxley encontramos el ensayo, escrito en 1945, Filosofía Perenne, donde el autor investiga acerca del fenómeno del misticismo y presenta constantes que sobrepasan barreras históricas y culturales, algo en lo que Huxley coincide con el teólogo y filósofo Maestro Eckhart: "Los teólogos pueden pelear, pero los místicos del mundo hablan el mismo idioma".

PSICODELIA Y ESPIRITUALIDAD

Huxley abocaría gran parte de su producción a explorar los efectos que provocaban los estupefacientes, justificando su consumo de forma científica. Su curiosidad intelectual lo llevó a probar drogas psicodélicas como la mescalina, el principio activo del cactus del peyote, lo que le inspiraría el ensayo Las puertas de la percepción, escrito en 1954 (nombre que más tarde haría suyo la banda de rock The Doors). También consumió LSD y psilocibina para escribir en 1956 otro ensayo titulado Cielo e infiernoLa ingestión de sustancias psicodélicas por parte del autor provocó una liberación de su conciencia y le impulsó a navegar por un mar de sentimientos negativos, hecho que determinó el carácter dual de su obra.
Huxley en 1947, con el ojo derecho claramente afectado por una enfermedad llamada Kertitis que había sufrido en su juventud.
Huxley en 1947, con el ojo derecho claramente afectado por una enfermedad llamada Kertitis que había sufrido en su juventud.
Foto: CC
La ingestión de sustancias psicodélicas por parte del autor provocó una liberación de su conciencia y le impulsó a navegar por en un mar de sentimientos negativos, hecho que determinó el carácter dual de su obra.
En 1958, Huxley, impulsado por el desarrollo de la historia original, publicó Nueva visita a un Mundo Feliz, donde establece que las sociedades parecen seguir el rumbo descrito en su novela anterior. Buena parte del libro habla del consumismo desenfrenado, y hay alguna breve referencia a las drogas. A pesar de todo, las experiencias de Huxley con la psicodelia siempre estuvieron bajo un riguroso control. Estas experiencias aumentaron aún más si cabe el interés del autor por la espiritualidad. En 1962 se publicó La Isla, la antitesis de Un mundo felizLa Isla es una utopía en la que las drogas cumplen una función benéfica, proporcionando serenidad y entendimiento a las personas. En esta obra, Huxley sustituye el "soma" por la "moksha", una droga utilizada para alcanzar la iluminación y facilitar el autoconocimiento; una vía para encontrar la felicidad y la libertad por encima de la sumisión.
'La Isla' es una utopía en la que las drogas cumplen una función benéfica, proporcionando serenidad y entendimiento a las personas.
Huxley influyó a varias generaciones, y su obra y pensamiento estuvieron muy en sintonía con la contracultura de los años sesenta. En 1960 le diagnosticaron un tumor en la lengua, que los médicos lograron controlar durante dos años a base de radioterapia. A pesar de la extrema debilidad que le provocaban los duros tratamientos, el escritor continuó con sus compromisos e impartió conferencias y asistió a diversos congresos. En 1963 finalizó su último libro, Literatura y ciencia, donde trataba de aproximar el mundo del arte al de la ciencia. El 22 de noviembre de 1963, justo el mismo año en que fue asesinado el presidente John F. Kennedy, Aldous Huxley murió a los 69 años. Siguiendo su propio deseo, a Huxley le suministraron dos dosis seguidas de LSD para que su muerte fuera lo más placentera posible mientras se le leía al oído el Libro tibetano de los muertos. Aldous Huxley fue incinerado y sus cenizas llevadas ocho años más tarde a Inglaterra, donde descansan junto a las de su familia.

Respeto y derechos: la ley de igualdad LGTBI y las personas trans

La fortaleza de las sociedades democráticas se mide por cómo son capaces de integrar y respetar a las minorías. Reconocer la diversidad y garantizar su ejercicio en derechos es tarea que sólo asumen los Estados maduros, social y democráticamente hablando.
España no ha sido un país que se haya caracterizado de forma determinante por estar a la avanzadilla de esos Estados, si hablamos del reconocimiento de la diversidad sexual. El ordenamiento jurídico aún no se ha podido desligar del todo de la larga etapa en la que el hecho religioso lo impregnó todo, y con él la concepción del matrimonio, de la familia, también del pecado y de la culpa de quien se apartara de lo preestablecido. 
No queda tan lejos la ley de vagos y maleantes, luego sustituida por la ley de peligrosidad social, que contemplaron el hecho de la homosexualidad como degeneración y perversión que de alguna manera había que eliminar. 

Derechos ligados a la dignidad humana

Afortunadamente, la labor de los organismos internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa o más recientemente el Parlamento Europeo ha ayudado a contemplar la orientación sexual y la identidad de género desde otra perspectiva, la de los derechos humanos. La orientación sexual primero y la identidad de género más recientemente. 
Ambos son derechos intrínsecamente ligados a la dignidad humana y los Estados están obligados a garantizar su ejercicio y a poner en práctica políticas activas de igualdad que reconozcan la diversidad como hecho, protegiendo a las personas de cualquier práctica discriminatoria que, por su orientación sexual, identidad de género o características sexuales puedan sufrir en cualquier contexto.
España, en cuarenta y dos años de democracia, ha dado pequeños pasos en este sentido, que ciertamente supusieron la mejora para muchas personas por venir de donde se venía, pero que echando la vista atrás comprobamos que todavía quedan pasos muy necesarios e importantes por dar. 

Un hito importante: reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo

Sin duda, hasta ahora, la Ley 13/2005 reguladora del matrimonio entre personas del mismo sexo ha sido el reconocimiento más importante y explícito de la diversidad sexual. 
El matrimonio con esta Ley se secularizó por completo. Sin embargo, y si nos ceñimos al aspecto privado de las relaciones, la reforma que se hizo en 2005 dejó sin adaptar muchos preceptos para reconocer en condiciones de igualdad real a las parejas formadas por personas del mismo sexo que a su vez conformarían familias en torno a hijos. Esta reforma está por hacer. 
Como también la adaptación de la Ley 14/2006 de técnicas de reproducción asistida reconociendo que los hombres transexuales también pueden ser usuarios de estas técnicas. O la Ley del Registro Civil o, por supuesto, la Ley 3/2007 de rectificación registral de sexo. Pero estas son sólo algunas de las reformas que habría que hacer en el derecho privado y que aún no se han llevado a cabo. Todo lo que afecta al sector público, está por hacer.
Por eso, es tan importante el momento político en que nos encontramos, con un Ministerio de Igualdad que por primera vez ha prestado atención sincera a las demandas de respeto y derechos planteados por las personas lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales. 

Las personas trans son las más vulnerables

El debate público se ha focalizado interesada y erróneamente sobre el reconocimiento de las personas trans. Cierto sector del feminismo se muestra contrario a que las mujeres trans se puedan considerar mujeres, y aluden a un supuesto borrado de mujeres que, realmente, tendrían que demostrar con datos empíricos a qué se refieren. En España, como en otras partes del mundo, las personas trans son las más vulnerables y las que en consecuencia necesitan una atención y protección por parte de los poderes públicos más activa. 
La Ley 3/2007 reconoció a las personas trans de origen español y mayores de edad la posibilidad de cambiar su mención registral de sexo, sin necesidad de someterse a ninguna cirugía de reasignación, pero previo dictamen médico que acreditara disforia de género. 
Han pasado los años y estamos en un momento diferente. No sólo porque la transexualidad ha sido despatologizada por la OMS en 2018, y en consecuencia no hay que aportar dictamen de ningún tipo que califique a la persona que demanda su rectificación registral de sexo, sino porque tanto el Tribunal Supremo como el Tribunal Constitucional han reconocido recientemente el derecho a la identidad de género de los menores de edad, declarando inconstitucional el art. 1 de la ley de 2007. 

La reforma es urgente

Es preciso, cuanto antes, llevar a cabo una reforma que sitúe a España en el respeto a los derechos de las personas trans. Se cuestiona ahora la seguridad jurídica, si esa solicitud de rectificación registral de sexo se hace depender únicamente de la petición que la persona haga, como si no fuera suficiente lo que el propio interesado dijera y hubiera de recurrir a una reafirmación por un tercero, sin percatarse que decir eso es someter a una nueva humillación a las personas trans. 
¿Alguien, como dicen algunas feministas, va a fingir ser mujer para beneficiarse de esa condición? ¿Acaso hay algún parámetro de ética en la sola manifestación de estos temores? Yo creo que debemos ponernos del lado de lo objetivo, y lo objetivo es que esto va a suponer un paso cualitativo para la vida de estas personas, que van a poder tener toda su documentación adecuada a lo que son. 
Los miedos y las reticencias, cuando de derechos se trata, son un lastre que impide avanzar. Ahí están las proclamas que se hicieron hace 15 años sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo que poco menos iba a suponer el fin de la familia y la desaparición de la humanidad. 
Hay que avanzar, es necesario avanzar. Si de verdad nos consideramos y somos una sociedad democrática es necesario dar pasos para legislar y adecuar nuestro ordenamiento al respeto de la dignidad de la persona que supone reconocer su identidad en su más amplio alcance e implica garantizarle su libre desarrollo. Respeto y derechos.

Variaciones sobre el amor

Publicado por 
Les amants II, de René Magritte,.
Todo el mundo tiene una idea del amor, su idea del amor. Incluso las personas menos reflexivas la tienen, y aunque hay algunos aspectos en el amor que observados desde fuera pueden parecernos algo cómicos, en el fondo todo el mundo, y en todas las culturas, se lo toma muy en serio, como la muerte también. Son las dos únicas cosas que los seres humanos nos hemos tomado en serio siempre, y las dos más importantes que habrán de sucedernos. El amor y la muerte son también los dos únicos temas que existen de verdad en la literatura desde el principio de los tiempos (la Ilíada nace de un amor fatal y lleva fatalmente a muchos a la guerra y a la muerte). Junto al asunto peliagudo del tiempo, tan relacionado con el amor y la muerte, como el puente que los une, no hay otros a los que el ser humano haya prestado tanta atención.
Del amor se han dicho y escrito muchas páginas, y se seguirán escribiendo, pero lo que hacemos al respecto no son más que variaciones. ¿Por qué? Nuestros abrazos en esencia no son diferentes de los que trabaron las vidas y las muertes de Paris y Elena, y cada vez que abrazamos a alguien verdaderamente enamorados, el mito de Paris y Elena renace de nuevo. Nadie en su sano juicio cambiaría uno solo de sus abrazos reales con la persona que ama por ninguna cosa material, ni siquiera por la inmortalidad, la menos material de las quimeras. La inmortalidad es ese abrazo, ese abrazo es el que nos hace creer que estamos viviendo aquí la misma eternidad, un «amor constante más allá de la muerte», por decirlo con el título de un poema célebre, y más allá incluso de la vida. ¿No decimos a menudo, estando enamorados, «me siento morir» o «parece como si fuese a morirme de amor»?
En el amor, lo frecuente es que a lo largo de nuestra vida se nos mueran uno o varios amores, pero al cabo de un tiempo volvemos a enamorarnos, y eso lo celebramos como una verdadera resurrección, pues comprendemos que sin amor la vida estaría devaluada, disminuida.
Yo no tengo ninguna idea original sobre el amor. En realidad las ideas sobre el amor, si nacen de la experiencia, son todas originales e intransferibles; ninguna es propiamente original, y todas lo son. Cada cual ama a su manera, por lo mismo que la huella de nuestro dedo, llegado el caso, solo nos haría culpables a nosotros mismos. Quiero decir que cada cual es responsable si no de la manera en que lo aman, sí de la manera en que ama él.
Cuando leemos los escritos sobre el amor de Stendhal, no podemos dejar de pensar que esas confesiones son las de un hombre que amó sobremanera a las mujeres, principalmente jóvenes, distinguidas y aristocráticas, pero también las de alguien que no tuvo mucha suerte con ellas. Algunas a las que hizo la corte, pocas, le correspondieron, pero ninguna durante mucho tiempo. Y como no acabamos de saber muy bien qué importancia tenían en época de Stendhal algunas de estas cuestiones, no nos queda claro hasta dónde llegaban sus cortejos, hasta dónde eran galanteos platónicos o unas relaciones libres y satisfactorias, porque todo en esa época estaba confuso y manga por hombro. Sabemos también por él mismo dos cosas: tenía podridos los dientes (cosa muy frecuente en la época) y fue un amante atenazado por el terror a los gatillazos (cosa bastante frecuente también en esta). Así que es normal que nos digamos: las ideas que Stendhal tiene sobre el amor están condicionadas por estas dos circunstancias. Quizá las mujeres lo encontraban desagradable sobre todo cuando sonreía, y eso le convirtió aún más en un hombre cínico. Hoy, tal vez, Stendhal habría sido más feliz, pero ni un buen dentista ni el Viagra habrían resuelto «su» problema: «¿Por qué quiero yo más de lo que me quieren a mí o, dicho de otra manera, por qué solo me enamoro de aquellas mujeres que prefieren a otros?».
Baroja, tan stendhaliano, cuando aborda en sus memorias el asunto de las mujeres y del amor, lo hace de una manera sesuda y a su modo romántica: «las mujeres no me han encontrado interesante… he e tado condenado a la soledad». Unas veces dice que no se había casado (como si el amor tuviese que ver solo con ese asunto) porque en su época no era fácil encontrar mujeres como a él le gustaban, emancipadas, generosas, inteligentes. Era una manera elegante de decir que la inmensa mayoría de las que conocía le parecían superficiales, caprichosas y egoístas. Otras veces aducía una razón muy barojiana, o sea, bastante mezquina, para explicar por qué no se había casado: decía que no había tenido dinero para mantener una familia. Teniendo en cuenta que Baroja fue uno de los escritores que más dinero ganó en su tiempo, se ve que eran excusas de mal pagador. A veces daba otra clase de explicaciones: que las mujeres españolas no se cultivaban en absoluto ni tenían una conversación chispeante y culta, como las damas francesas, que él frecuentaba en los hoteles modestos donde paraba.
Como no sabemos qué clase de mujeres le gustaban a Baroja, ni siquiera si le gustaban mucho o poco, no adelantamos nada hablando de ello. Pero Baroja, como Stendhal, tiene ideas originales sobre el amor, en muchas de sus novelas salen unas heroínas como las que le gustan a él, que llegan, están un tiempo y se van, sin que nos enteremos de qué clase de relación mantuvieron con él, excepto si los personajes pasan en una frase, como en las novelas de Stendhal, de tratarse de usted a tratarse de tú, dejándolo todo a la imaginación de los lectores. En Juventud, egolatría creo que dice, con cierto abatimiento, que en el sexo acaba apareciendo siempre «el mono, el cerdo». El mono, el cerdo, a Baroja, en el sexo, no le parecen bien. En vista de ello ni se casó ni habló jamás de ninguna relación sexual propia o literaria. A diferencia de tantos hombres de su tiempo, tampoco buscó en el burdel expansiones sexuales ni sucedáneos sentimentales, seguramente porque siendo médico no podría quitarse de la cabeza el contagio, las bubas, las lavativas mercuriales. Aunque le hubiesen puesto delante a Ofelia, a Julieta, a Andrómaca, Baroja les habría encontrado algún defecto. Pese a ello, como digo, tenía sus ideas sobre el amor. ¿Pero qué importancia les daremos? Eran sus ideas, y con ellas trató de resignarse a la soledad en que vivió casi siempre por la falta de amor, sin tener que envidiar a todos aquellos que vivían casados. Al fin y al cabo estos, en su mayor parte, le parecían incluso más desgraciados que él, precisamente por vivir casados, faltos, según él, de la libertad que él gozaba. Al fin y al cabo, Baroja, y muchos de sus héroes y heroínas, encontraban un poco ridículo el amor.
Decía Pessoa que todas las cartas de amor eran ridículas, pero que más ridículos eran aquellos que no habían escrito cartas de amor. Yo no estoy de acuerdo. Las cartas de amor, si están escritas con emoción y sinceridad, aunque lo estén con faltas de ortografía, como a menudo sucede, o estén llenas de lugares comunes y frases de repertorio, son emocionantes.
Al final casi todo el mundo se las arregla para dar a conocer su amor por escrito o de viva voz, incluso los más tímidos. Si lo logró Emily Dickinson, todos podrían lograrlo. Bastaría seguir el consejo de Cervantes: «Lo que se sabe sentir, se sabe decir».
La directora de Jot Down, al encargarme este artículo, me sometió a un pequeño examen. Quería saber qué idea tenía yo del amor, para saber si valía o no la pena ponerla por escrito y si mis ideas eran originales. Hablamos un buen rato. Le dije lo que he dicho hasta aquí: todo el mundo habla del amor ateniéndose a su experiencia personal y a su manera de sentir, y aunque las cosas que sepamos del amor sean las mismas desde hace veinticinco siglos, necesitamos repetírnoslas una y otra vez. Las palabras que necesitamos para expresar nuestros sentimientos amorosos, o los que nos produce el desamor, son apenas media docena, y aunque las repitamos con mayor o menor ímpetu y vengan en nuestra ayuda las miradas o los abrazos o la música (gran aliada), no son más. Al principio de la relación amorosa esas palabras amorosas menudean, pero con frecuencia dejan de usarse pasado un tiempo, y seguramente hay gentes que viven muchos años sin volver a repetirlas ni a escucharlas.
Sin embargo, como cada persona es un universo, su manera de amar es original y nos parece nueva siempre, tanto si lo vivimos en la vida como si asistimos a esos procesos amorosos en la literatura, y, a poco bien que estén contados, nos embelesarán como si fueran inéditos y no diferentes y eternas variaciones sobre el mismo tema. Por eso siguen escribiéndose «novelas de amor» y haciéndose «películas de amor», y por eso no nos importa hablar de nuestros amores y que otros lo hagan de los suyos. En cada uno de esos amores, incluso en los trágicos, como en los que describió Leopardi, hallamos enseñanzas, consuelo, ejemplo, celebración… eco de los nuestros.
En el Quijote salen muchos personajes hablando de amor y de sus amores. Incluso los pastores tienen ideas refinadísimas al respecto. Desde luego también don Quijote tiene sus ideas propias sobre el amor que siente por Dulcinea, unas ideas muy serias en él y muy graciosas para los lectores (al fin y al cabo don Quijote acabará reconociendo que está enamorado hasta el tuétano de Dulcinea, pero solo de oídas). Cuando la pastora Marcela, que trae al retortero a todos los galanes de la comarca, aparece en el entierro de Grisóstomo, que se quitó la vida porque no correspondió ella a sus requerimientos, y se dirige a todos aquellos que la califican de cruel, se hace tal silencio en la serranía donde piensan enterrarlo sus amigos que aún resuena de una manera sobrehumana entre nosotros. Al concluir Marcela de hablarles y pedirles que nadie la siga ni re- quiera más de amores, no hay un lector que no se haya enamorado de ella y piense para sus adentros, como acaso pensó también don Quijote: «Quizá yo hubiera logrado que Marcela conociera el amor».
A todos se nos mezclan en nuestras historias amorosas reales, fantasías más o menos vaporosas, y de ese modo las combinaciones amatorias son infinitas, como si el deseo de lo real se sustentara también de otros deseos fantaseados. Recuerdo a un profesor de literatura en la universidad que aseguraba que el primer hombre que comparó a la mujer con una rosa era un genio, y el segundo un imbécil. No es verdad tampoco. Nadie puede decir las mismas palabras de la misma manera. El mito de Pierre Menard escribiendo el mismo Quijote es también falso. Aunque todas y cada una de las palabras fuesen las mismas que las de Cervantes, nunca sería el mismo libro, por aquello que decía Juan Ramón Jiménez, «en edición diferente los libros dicen cosa distinta». Así las rosas no dicen la misma cosa siempre a mujeres diferentes, no hay dos rosas iguales ni dos mujeres iguales, ni la palabra rosa dice lo mismo en una tipografía inglesa o en una Bodoni, ni dicho en inglés o dicho en italiano, ni una mujer recibe esa rosa de la misma manera que otra.
Cada época acuña, prestigia y privilegia un tipo de amor frente a otros. El amor cortés fue el ideal durante los siglos XIII y XIV, y el desgarrado y romántico triunfó en el XIX. El siglo XX se llenó de mujeres misteriosas, cínicas, independientes, junto a hombres también misteriosos e independientes, que vivían su amor de una manera peligrosa, azarosa y sin grandes ilusiones en el porvenir, tal y como encarnaron en sus películas Humphrey Bogart y Lauren Bacall, quienes en la vida real hicieron lo posible, no obstante, por llevar una vida lo más parecida a la que llevaban Katharine Hepburn y Spencer Tracy, con su piscina, su césped y un whisky tintineante de hielos en la mano.
Creo que si nos dieran a escoger a todos la vida de Bogart y Bacall en el cine, huyendo de peligrosos criminales y en un perpetuo sinvivir, o la que llevaban en la realidad, con su piscina, su whisky y su césped recién cortado por un jardinero, la gente no dudaría mucho, aunque la de la realidad, estable, apacible y burguesa no tuviera el prestigio de la otra.
Si se nos diera la posibilidad de vivir un gran amor correspondido que durara toda la vida, ese amor haría ociosas toda suerte de aventuras amorosas, siempre inciertas, y a menudo con su poso triste y desolador.
Seguramente la relación de Juan Ramón Jiménez con su mujer estuvo lejos de ser ejemplar, aunque fuese un gran amor que le apartó de cualquier otro. Él mismo lo reconoció al final de su vida, muerta ya Zenobia, en la que acaso es la dedicatoria más hermosa y triste de cuantas se hayan escrito, la declaración de amor más sincera y desgarradora (dejó dispuesto que se pusiera al frente de toda su obra): «A Zenobia de mi alma, este último recuerdo de su Juan Ramón, que la adoró como a la mujer más completa del mundo, y no pudo hacerla feliz». Sin embargo, Zenobia, aun admitiendo que aquel hombre enfermo hasta la exageración podía hacer perder la paciencia al santo Job, reconoció en infinidad de escritos y cartas que jamás ninguna mujer se sintió amada, querida y respetada como ella, ni ninguna podía decir que había amado tanto como ella amó a su marido ni había sido más feliz que ella, y que compartir su vida con aquel hombre que llegó a creer que no la había hecho feliz había sido lo más hermoso que le había sucedido.
Cada cual cuenta del amor, pues, según le ha ido. Se ha citado aquí a unos cuantos escritores: Stendhal, Baroja, Pessoa, Emily Dickinson, Leopardi, Juan Ramón (este decía que le interesaba mucho «la» mujer, pero nada «las» mujeres); todos tenían ideas propias del amor y en todos los casos estaban muy relacionadas con sus vidas.
A mí me costaría mucho ahora, aquí, hablar de «mi» idea del amor, porque sería tanto como hablar de la mujer que amo, y destruir su misterio y la intimidad que necesita cualquier amor para seguir alentando. Lo ha hecho uno de una manera incluso profusa en los diecinueve tomos de mi diario, y sin embargo me veo incapaz de decir ni ahora ni nunca «el amor es…». Más que hablar de él, ha procurado uno contar su vida y decir: es posible solo gracias a que estoy enamorado. Muchos tienen «amor conyugal» por un gran oxímoron, y es verdad que la propia palabra conyugal le pone a uno carne de gallina. Pero creo que hay que hablar con naturalidad de todo, y no hay nada que siendo natural pueda resultar cursi ni afectado. En mí el amor es todo aquello por lo que vale la pena despertarse y por lo que lamenta uno, llegada la noche, tener que cerrar los ojos. Como una larga conversación en la que ni las comidas ni el trabajo ni el sexo ni los hijos ni los amigos ni los enemigos ni el sueño ni los fracasos ni los éxitos pueden interrumpir nunca, porque cuanto más se habla, más cosas advierte uno que quedan por hablar. Como la filosofía, esa palabra que también lleva en sí la palabra amor, el amor es algo que cuanto más nos enseña, más ignorantes nos hace y más nos inculca el deseo de saber. Que pueda hacerlo uno a lo largo de la vida con una sola persona o con varias, es indiferente. Lo importante no es el lenguaje, sino la clase de cosas que nos ayude a conocer y a transmitir, y el deseo de aprenderlas. El amor es, ahora lo puedo decir, unas ganas irrefrenables de vivir alegre y eternamente, incluso más allá de la muerte, misterio este donde los haya. Y desde mi experiencia eso solo se logra con algo que depende de nosotros (lealtad y respeto) y algo que nadie sabe de qué ni de quién depende: el deseo, en el que nadie manda.
Esto es todo. Es decir, esto es nada, quiero decir, vuelta a empezar.

Un futuro sin pasado: La eliminación del latín y el griego en la reforma educativa

Como ocurre cada vez que se presenta en España un nuevo proyecto de ley de reforma del sistema educativo, durante estas últimas semanas estamos asistiendo a la emergencia de voces en defensa de las lenguas clásicas como pilar fundamental para el conocimiento de las raíces de las lenguas románicas (entre nosotros, el castellano, el gallego o el catalán) y el lenguaje científico. 
En esta ocasión, más incluso que en otras anteriores, tal campaña se encuentra sobradamente justificada, pues el proyecto certifica de iure la defunción de estas materias. 
No creo que sea necesario reiterar estos argumentos, que, por cierto, ya esgrimió Unamuno repetidas veces en su momento, pues resultan evidentes para cualquier persona mínimamente culta. El debate, pues, viene de lejos, aunque parece que el legislador está decidido a resolverlo de manera definitiva. 
Ahora bien, las consecuencias del desastre que se avecina si esta decisión acaba adquiriendo fuerza de ley serán no solo lingüísticas, sino que afectarán a otros ámbitos de la cultura y, sobre todo, a las bases de la construcción de nuestro futuro como sociedad. Veamos por qué.

La raíz del problema

A diferencia de la nuestra, la educación clásica estuvo inspirada durante muchos siglos por la imitación de modelos de excelencia en los distintos campos del saber. Hoy, cualquier alusión a imitación/imitativo como apelativo de un proceso de aprendizaje o de un producto cultural generará inmediatamente el rechazo tanto de los pedagogos como de los críticos, empezando por los académicos. Una unanimidad tal solo se comprende si previamente se toma nota de las diferencias existentes entre nuestro mundo y el pasado grecolatino. 
El punto culminante de este cambio profundo se alcanza con el ideario de la Ilustración, que en este punto concreto continúa estando vigente. El famoso sapere aude pronunciado por Kant demandaba de los ciudadanos y, en general, de toda persona que quisiera formar su concepción del mundo una capacidad crítica que le permitiera adquirir un pensamiento autónomo, esto es, no tutelado por ninguna autoridad. El dardo iba dirigido contra aquellos que se presentaban ante los demás como dignos de exigir obediencia, sobre todo religiosos, pero también civiles. Ahora bien, en la práctica, el lema de la Ilustración ha acabado tirando, como suele decirse, el agua con el niño dentro.

Los clásicos como referentes individuales y colectivos

La idea de aprender sin tutores puede parecer muy atractiva, pero analizada con detenimiento resulta cuanto menos ingenua, tanto desde una perspectiva individual como colectiva. Como individuos, de alguna manera, todos aprendemos imitando lo que nuestros antecesores han hecho y nosotros hemos observado durante años, siempre que no entendamos por imitar, como habitualmente se hace por obra de este ideario, reproducir mecánicamente una acción precisa. 
Por poner un ejemplo personal: yo aprendí a dar clase observando a mis profesores, de los que he tomado muchas cosas útiles que probablemente ellos habían tomado de los suyos. Por supuesto, no he tomado otras. Pero la observación de sus conductas ha configurado mi personalidad mucho más que algunas de las ideas que he adquirido de los pedagogos, no menos útiles para afrontar lo que suele denominarse el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Esta experiencia es trasladable a cualquier otra profesión o institución social. Por tal motivo, la imitación posee un papel igualmente crucial no solo en la formación del individuo, sino como mecanismo de reproducción de la cultura. Los Antiguos lo supieron enseguida y la configuraron como el instrumento de transmisión del saber por antonomasia. 
La educación con base en la imitación trataba de formar a partir del ejemplo de los autores más valiosos (los clásicos) y, a la vez, permitía generar un hilo conductor que vinculaba las nuevas obras con las grandes creaciones del pasado, haciéndolas reconocibles y entablando con ellas un diálogo continuado y fecundo. 
Entender este diálogo como la tutela perversa de una autoridad previa que anula la propia creatividad podría llevarnos a declarar el carácter deleznable de las producciones del pasado, algo que para un autor griego o romano habría supuesto una incomprensible pérdida de las raíces culturales a partir de las cuales florece la diferencia específica de cada uno.

Los clásicos como estímulos para la creatividad

El lector pensará que la anterior afirmación resulta apocalíptica. Le invitaría a leer el proyecto de Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de la Educación (LOMLOE), en el que las asignaturas de Latín y Griego no se mencionan como materia de ninguna etapa educativa, lo cual no sucedía desde la Ley de Instrucción Pública de 1857
Como ya he señalado al comienzo, en varios foros se ha denunciado esta ausencia, que no garantiza por ley su presencia ni en el Bachillerato de Humanidades, aludiendo a la precariedad lingüística que afrontarán los futuros alumnos al verse privados del conocimiento de las raíces de su propia lengua. Esto, sin duda, es lamentable. 
Pero lo es más el destino de verse privados de la posibilidad (¡tan solo la posibilidad!) de hallar, entre el enorme depósito de los clásicos, precedentes sobre los cuales construir el propio carácter y su acción comunitaria futura. 
La situación es sumamente dramática, pues el proyecto ni siquiera se dedica a menospreciar la cultura clásica en concreto con argumentos que podrían rebatirse (o no), sino que es su total ausencia en el texto la que aboca al olvido a un pasado al que no se le reconoce ya autoridad como fuente de creatividad y que requiere ser sustituido por una formación dirigida únicamente a la cobertura de las necesidades del mercado de trabajo. 
Es el signo de unos tiempos en los que hasta los discursos emancipadores presentan la necesidad de diferenciarse del pasado como el relato de aquello que nunca más debería repetirse. La idea que subyace a estas propuestas es que el pasado resulta indiferente para construir el futuro.
Contraponer creatividad e imitación –entendida como fuente de inspiración para extraer lo mejor de nosotros mismos, que es como la entendieron los Antiguos– supone desconocer el alcance de los principios básicos de ese entramado de culturas al que podemos denominar civilización occidental. La historia de las literaturas y de las filosofías griega y romana proclama con firmeza la perfecta compatibilidad de ambos conceptos: las creaciones deben contener cierta dosis de imitación para que la diferencia que en ellas habita pueda ser reconocida e integrada en un diálogo intergeneracional. 
Ahora bien, este proceso supone a su vez el reconocimiento de aquellos humanos del pasado a los que proclamamos como autoridades, incluso cuando los combatimos para acabar rechazándolos. Por ello, es imprescindible seguir trasmitiendo en la educación secundaria toda esta fuente inagotable de creatividad. Suponer que no necesitamos precedentes y que nos bastamos a nosotros mismos para generar un futuro en el que habitar no solo es arrogante, sino peligroso. 
La arrogancia suele conducir a la reiteración de lo ya dicho por ausencia de perspectiva histórica. Tristemente, hace ya tiempo que nos hemos acostumbrado a este mal. Pero un futuro sin precedentes tiene muchas papeletas para desembocar en la más pura arbitrariedad. Cicerón consideraba imprescindible dar a conocer los precedentes de todo pensamiento; solo así era posible entablar un diálogo que podía concluir en un acuerdo absoluto, en una discrepancia cordial o sencillamente no concluir, que es lo que sucede casi siempre en sus diálogos.

Necesidad política de la cultura y las lenguas clásicas

Por todo ello, la enseñanza de las lenguas y de la cultura clásicas posee un valor netamente político en la medida en que nos aporta un referente común a partir del cual construir e impugnar nuestros relatos como comunidad. No hay comunidad sin el diálogo que vincula a los vivos entre sí y a los vivos con los muertos. Despreciar este diálogo privando a los alumnos de establecer un primer contacto con los autores griegos y romanos en la educación secundaria no es sino el primer paso en el olvido de los referentes que nos unen. De ahí que el mayor daño que esta reforma, de aprobarse, perpetrará, será colectivo.
Si podemos predecir este hecho es porque alguien antes que nosotros lo dijo; y lo hizo en griego y en latín.

la cultura manteña de ecuador

Marineros manteños en una canoa

Fuente: Girolamo Benzoni, Historia del Nuevo Mundo (1565).
corría el 26 de septiembre de 1526, cuando el barco comandado por Bartolomé Ruiz, el piloto más experimentado de la primera flota de Francisco Pizarro encontró, frente a la costa del Cabo Pasado (Ecuador), una balsa en la que navegaban dieciocho personas con quienes entabló rápidamente contacto. Era la primera buena noticia que los conquistadores recibían desde su salida de Panamá en noviembre de 1524. Atrás había quedado la pérdida de parte del contingente por el hambre, las enfermedades y la larga marcha, así como los intentos de desembarco en las costas colombianas y el norte de las del actual Ecuador. En ellos, tanto Pizarro como Almagro, estuvieron a punto de morir dejándose en el camino varias heridas de lanza el primero y uno de sus ojos el segundo.
Las mercancías que llevaban los navegantes impresionaron a los españoles, no solo por la presencia de metales preciosos, sino por el amplio conjunto de productos entre los que destacaban dos: mantas de lana y algodón, y especialmente, conchas marinas, denominadas por las sociedades andinas como Spondylus mulluEstas personas les informaron de que provenían de una ciudad llamada Salangone (Salango, Ecuador), y que en su territorio había muchas más ciudades y con similares riquezas.
Conchas de Spondylus
Conchas de Spondylus
Área de Arqueología UAH-INPC
Entre las mercancías que llevaban los navegantes destacaban mantas de lana y algodón, y especialmente, conchas marinas, denominadas por las sociedades andinas Spondylus o mullu.
¿Pero quiénes eran estos marineros de una embarcación hecha de cañas tan gruesas como postes? Formaban parte de una cultura, la Manteña, que convirtió al mullu en un elemento de su riqueza y desarrollo a través de un activo comercio que promovieron desde el centro de la actual Costa Ecuatoriana. La concha Spondylus objeto de su riqueza, contó con un profundo componente ritual desde el origen de las primeras sociedades prehispánicas, convirtiéndose en uno de los productos de intercambio empleado por las élites andinas a lo largo de toda la costa pacífica americana, llegando su comercio hasta California. El estado manteño se extendía por las actuales provincias de Manabí y Guayas (Ecuador) y estuvo formado por un conjunto de núcleos urbanos de los que todavía tenemos una imagen parcial.

LA CULTURA MANTEÑA

El estudio de la cultura manteña ha permanecido en un segundo plano frente al estudio de otras sociedades prehispánicas andinas. La primera aproximación científica amplia se produjo a principios del siglo XX, cuando el profesor de la Universidad de Columbia H. Saville desembarcó en la costa ecuatoriana con el fin de obtener piezas arqueológicas para los museos estadounidenses. Allí descubrió uno de los asentamientos centrales de esta cultura: Cerro de Hojas-Jaboncillo, junto a un importante conjunto de sillas monumentales en piedra. La importancia del hallazgo hizo que el New York Times publicara en septiembre de 1907 una noticia sobre la aparición de "una nueva civilización" en un artículo titulado "A unknown race found in the tropics" (descubren una raza desconocida en los trópicos), que supuso el primer conocimiento internacional de esta cultura.
A principios del siglo XX, el profesor de la Universidad de Columbia H. Saville descubrió uno de los asentamientos centrales de esta cultura: Cerro de Hojas-Jaboncillo.
Su nombre procede de su ubicación en un área donde las primeras fuentes coloniales españolas señalan la notable presencia de peces-manta. Durante el siglo XV, su relación con el Imperio inca fue muy compleja, aunque mantuvieron gran parte de su independencia como resultado del control de la producción del SpondylusLos conquistadores españoles quedaron pronto asombrados por la organización y complejidad de los asentamientos que observaron en la actual costa ecuatoriana entre 1526 y 1530: "Tienen los pueblos muy bien traçados de sus calles, tienen muchos géneros de hortalizas y tienen mucha horden y justicia entre sy; y es gente de mucha polizia".
En las décadas de 1950 y 1960, los arqueólogos ecuatorianos J. Jijón y E. Estrada identificaron esta cultura a lo largo del área central de la costa, localizando diversos yacimientos y profundizando en la idea de la existencia de un Estado conformado a partir de varias ciudades, bajo la denominación de la "Liga de Mercaderes".
Mapa de la cultura manteña
Mapa de la cultura manteña
Área de Arqueología UAH-INPC

EL PROYECTO ARQUEOLÓGICO

Desde el año 2018, un equipo de arqueólogos de la Universidad de Alcalá, dirigido por Lauro Olmo-Enciso y Manuel Castro-Priego, en el marco del proyecto Perduraciones, continuidad y ruptura. Nuevas realidades de desigualdad en la costa ecuatoriana central (siglos XVI-XVII), trabaja conjuntamente con el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural del Ecuador (INPC) en el análisis de los cambios sociales y materiales que implicó en el área central de la costa ecuatoriana la conquista europeadurante los siglos XVI y XVII, al mismo tiempo que se caracteriza el período final de la cultura Manteña (siglos XII-XV). El proyecto está financiado por el Ministerio de Cultura de Españaen su programa de Excavaciones en el Exterior y por la Fundación Palarq.
El proyecto arqueológico pretende estudiar los cambios sociales y materiales que implicó en el área central de la costa ecuatoriana la conquista europea durante los siglos XVI y XVII.
La primera fase del proyecto se inició entre 2015 y 2016. En esos momentos, un equipo liderado por los arqueólogos Manuel Castro-Priego y Marcos Octavio Labrada Ochoa y financiado por instituciones ecuatorianas (Proyecto Prometeo e INPC) elaboró diversas actuaciones de revalorización del Patrimonio Cultural en el sector costero central de Ecuador. La primera giró en torno a la recuperación de la arquitectura tradicional en bambú, y la segunda propuesta, en torno a lacontinuidad de técnicas de producción alfareras prehispánicas con permanencia en la actualidad.El foco de la investigación incidió en la necesidad de establecer una relación entre la cultura material prehispánica y la generada durante el período colonial. Parte de este mestizaje se observaba también en torno a las tradiciones pesqueras, lo que impulsó al equipo a realizar una primera prospección del extenso yacimiento manteño de Ligüiki, de 200 hectáreas, que permanecía parcialmente inédito. Su extensión, la complejidad de las estructuras vinculadas a la pesca y la documentación de una fase manteña tardía permitieron perfilar el proyecto.

LA CIUDAD DE LIGÜIKI

Los resultados de las excavaciones han sido sorprendentes.Durante la campaña de 2018 se hizo una amplia prospección arqueológica del área costera situada entre Ligüiki y el sur de la actual ciudad de Manta, que permitió documentar un enorme complejo pesquero que se extiende por la línea de la costa, algo más de seis kilómetros, y que permitía un sofisticado sistema de pesca pasiva. Las estructuras descubiertas, llamadas "corrales marinos" por la población, conforman terrazas marinas artificiales de forma semicircular, en las que se explotaron diversas especies piscícolas posiblemente desde el período prehispánico. Los corrales están realizados con grandes lajas de piedra ostionera, colocadas de manera atizonada, que permiten la entrada paulatina del agua y la arena. Aunque poco frecuentes, se ha observado la división interior de los corrales mediante muros o pequeñas estructuras, que se conocen como "corralillos chicos" o "atajos". Su función es doble. Por un lado, favorecer la acumulación de peces en su interior y orientar el proceso de salida del agua, además de desorientar a los animales que, mediante este recurso, tiene más difícil su búsqueda de un escape.
Corrales Marinos en Ecuador
Corrales Marinos en Ecuador
Área de Arqueología UAH-INPC
Los "corrales marinos" conforman terrazas marinas artificiales de forma semicircular, en las que se explotaron diversas especies piscícolas posiblemente desde el período prehispánico.
En el caso de los corrales de Ligüiki se ha observado que las estructuras presentan en el extremo de sus vértices superiores una abertura, lo que permite pensar que había un espacio de cierre, que posiblemente se llevara a cabo mediante vegetación o, tal vez, fragmentos de cuero. En el caso por ejemplo de los conocidos corrales de Rota (en Cádiz, España) la obstrucción de la salida de agua se realizaba con un entramado de restos de viñas (aunque en la actualidad se emplea una plancha de metal). La existencia de esta abertura se observa también en otros corrales de Ligüiki, lo que indica su uso como trampa y elemento de control hídrico. En la actualidad, algunos de ellos siguen siendo empleados por la población local, tanto para el marisqueo como para la pesca del pulpo. Este tipo de pesquerías se ha observado en otras zonas del planeta como, por ejemplo, en la península ibérica, en los conocidos corrales marinos de Chipiona y Rota, o en Chiloé (Chile), siempre vinculadas a la pesca de especies como la lubina, el marisqueo y los túnidos.

UN GRAN EDIFICIO CEREMONIAL

Las excavaciones iniciadas en 2019 en el área central del yacimiento de Ligüiki se han concentrado en la identificación una gran "tola" o edificio sobreelevado, a modo de zigurat, con una cronología manteña tardía (siglo XV), que está ofreciendo nuevos datos sobre la estructura social que encontraron los españoles. El conjunto arquitectónico, del que todavía no se conoce su planta completa, tiene unas dimensiones de, al menos 500 metros cuadrados y se accedía a él través de una rampa. Se levantaba sobre un área inmediata urbanizada, en la que también se ha localizado una necrópolis. Las dataciones por radiocarbono obtenidas en distintos puntos del yacimiento señalan la superposición de la ocupación desde al menos el 350 d.C. hasta el siglo XVI d.C. La excavación está permitiendo también subrayar a través de los importantes restos de animales y materiales vinculados a la pesca que se han recuperados (anclas de piedra, anzuelos, pesas de red), la importancia del mar en la sociedad manteña.
En Ligüiki se ha identificado una gran "tola" o edificio sobreelevadocon una cronología manteña tardía (siglo XV), que está ofreciendo nuevos datos sobre la estructura social que encontraron los españoles.
El proyecto también está excavando en el complejo del Cerro de Hojas Jaboncillo con una cronología de ocupación, al menos, de entre el siglo X y XVI d. C. Se trata de un gran conjunto habitacional y ceremonial de unas dimensiones superiores incluso a los grandes conjuntos monumentales andinos (3.500 hectáreas) organizado a través de un sistema de terrazas pensadas para aprovechar al máximo los recursos hídricos y también el cultivo y regadío de amplias zonas. Junto a las conocidas sillas manteñas, se ha recuperado asimismo un importante conjunto escultórico y figurativo.Aunque la interpretación general del lugar señala que se encontraba abandonado en el momento en el que se produce la llegada de los primeros grupos de europeos, el registro arqueológico y las propias características del yacimiento demuestran al menos la continuidad de una parte del complejo. Durante la campaña del año 2018, los trabajos de prospección y Teledetección con Tecnología LIDAR permitieron detectar amplios conjuntos del yacimiento que se encontraban ocultos bajo el bosque húmedo tropical.
El estudio de los complejos manteños se complementa con la investigación del Centro Histórico de la ciudad Portoviejo. Las excavaciones realizadas a principios de este siglo detectaron los primeros indicios de un núcleo de ocupación española conformado a partir de 1535. El análisis de los materiales recuperados, entre los que se encuentran producciones cerámicas hechas a torno en Panamá, permiten observar la interacción entre la sociedad manteña y el modelo de ocupación del territorio costero ecuatoriano por los españoles. En los próximos dos años, el proyecto plantea expandirse a áreas concretas de la cordillera andina ecuatoriana.