Antigua ciudad de gigantes. *Fuente: The Objective
Inéditos hallazgos
La ciudad que data del siglo X a.C, está ubicada en la región de Harlaa, cerca de Dire Dawa, la segunda ciudad más poblada del país, donde descubrieron artefactos de tierras lejanas como Persia, China, Yemen, Madagascar y Egipto, lo que da a entender a los expertos que se trataba de alguna zona comercial.
Antigua ciudad de gigantes. *Fuente: BBC
”Este descubrimiento actualiza nuestro conocimiento sobre el comercio y la religión en el África Oriental”, explicó Thimoty Insoll, director de la expedición por parte de la Universidad de Éxeter, Inglaterra. El científico calificó la evidencia como la primera islamización de la región en tiempos antiguos.
Se sabía que Harlaa era una zona próspera y cosmopolita donde la fabricación de joyas y armas era su principal producción. ”Esta comunidad era una mezcla de culturas extranjeras y locales quienes llevaban mercancía a otros pobladores del otro lado del Mar Rojo y el Golfo Pérsico”, explicó Insoll.
Región multireligiosa
Se sabe que Etiopía fue uno de los primeros lugares en ser habitado por los humanos. En 2015 al noreste del país, científicos encontraron mandíbulas y diversas herramientas primitivas que datan de 3,3 y 3,5 millones de años.
El cristianismo entró a esta parte del mundo gracias a los predicadores del antiguo Imperio romano de Oriente, gobernado por los bizantinos y se introdujo en el Aksum en el año 33 d.C. En el antiguo testamento se menciona a Etiopía tras el viaje de la reina de Sheba quien buscaba al rey Salomón desde Jerusalén.
No fue hasta el siglo VII cuando el Islam llegó a la zona, cuando fervientes discípulos huyeron de la Meca tras la invasión del imperio Persa a la península arábiga. Hoy en día, el Harlaa es sede principal del aprendizaje y práctica islámica la que cuenta con 102 mezquitas y santuarios, según la UNESCO.
Hoy en día en Etiopía conviven juntos unos 300 mil cristianos y 25 millones de musulmanes en armonía, según el último censo nacional de 2007
No hay comentarios:
Publicar un comentario