En un pozo funerario de Saqqara, junto a la pirámide de Djoser, los arqueólogos han descubierto 59 sarcófagos de 2.500 años de antigüedad, completamente intactos.

tras el anuncio el pasado septiembre del descubrimiento de trece sarcófagos de unos 2.600 años de antigüedad en una cámara funeraria situada en el interior de un pozo funerario en la necrópolis de Saqqara, junto a la pirámide escalonada del faraón Djoser, de la dinastía III (2592-2544 a.C.), los arqueólogos continuaron los trabajos para intentar descubrir los secretos que escondía el lugar. Ahora, las autoridades egipcias han anunciado el hallazgo de más sarcófagos. Concretamente 59 ataúdes de madera pintada, que se encuentran en magnífico estado de conservación, todos ellos con sus momias en el interior. Intactas. Cuarenta de los 59 nuevos sarcófagos han sido presentados a los medios en un multitudinario evento que contó, entre otras autoridades, con la presencia del secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mustafa Waziri, y el famoso egiptólogo Zahi Hawass.

Vista de algunos de los 59 sarcófagos egipcios descubiertos en Saqqara
SARCÓFAGOS INTACTOS
Los ataúdes datan de la Baja Época, en concreto de la dinastía XXVI (664-525 a.C.), la última dinastía autóctona antes de que tuviera lugar la conquista persa de Egipto por parte del rey Cambises. Durante la ceremonia de presentación, Waziri y Hawass abrieron ante los asombrados ojos de los allí presentes dos de los sarcófagos, en cuyo interior yacían dos momias intactas, cubiertas con vendas de lino y adornos dorados

Apertura de uno de los sarcófagos con la momia intacta en su interior.

Perspectiva de una de las cámaras bajo el pozo funerario donde se han hallado los sarcófagos.
Waziri y Hawass abrieron ante los asombrados ojos de los allí presentes dos de los sarcófagos, en cuyo interior yacían dos momias intactas, cubiertas con vendas de lino y adornos dorados.
Según Waziri, todas estas momias pertenecen a altos sacerdotes de la diosa gata Bastet (en Saqqara se han localizado a lo largo de los años numerosas momias de estos felinos, animales sagrados de la diosa) y altos oficiales del antiguo Egipto que vivieron en Menfis, la antigua capital. "Aquí no sólo hay momias de gatos, hablamos de los acólitos de Bastet y encontrar un número tan grande de momias humanas significa que adoraron a esta divinidad durante muchos siglos".
UN POZO CON MUCHOS MISTERIOS
Al parecer, el pozo funerario, que tiene once metros de profundidad, contiene más cámaras con más sarcófagos que aún no han sido extraídos. Asimismo se han localizado en su interior 28 estatuas del dios Ptah Sokaris, protector de los difuntos y patrón de los herreros, normalmente asociado a Horus por su aspecto de halcón. También se ha descubierto una bella estatua de bronce grabada que representa al dios loto Nefertum, con piedras preciosas incrustadas. El nombre de su propietario, el sacerdote Badi-Amón, está inscrito en su base.

Estatuilla del dios Nefertum, tocado con una corona en forma de loto.
Asimismo se han localizado 28 estatuas del dios Ptah Sokaris, protector de los difuntos y patrón de los herreros, normalmente asociado a Horus por su aspecto de halcón.
Los arqueólogos esperan realizar muchos más descubrimientos importantes en el lugar durante las próximas temporadas de excavación. Pero por ahora, los 59 sarcófagos con sus respectivas momias serán llevados hasta las instalaciones del Gran Museo Egipcio, que tiene prevista su inauguración en 2021, para ser estudiados y restaurados.

Arqueólogos en el interior de una de las cámaras del pozo funerario donde se han localizado los sarcófagos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario