Mostrando entradas con la etiqueta Cienciología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cienciología. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de agosto de 2017

ELISABETH MOSS DEFIENDE LA CIENCIOLOGÍA: NO SE PARECE A 'THE HANDMAID'S TALE'

Elisabeth Moss defiende Cienciología The Handmaid's Tale
Imagen compartida por Elisabeth Moss en Instagram.
Aunque no es algo de lo que hable muy abiertamente en sus entrevistas, Elisabeth Mosses una conocida miembro de la Iglesia de la Cienciología. Sin embargo, recientemente ha hablado del asunto con una fan que le preguntó por Instagram si veía relación entre este culto y su serie 'The Handmaid's Tale'.
"Una pregunta: ¿te hace [la serie] pensártelo dos veces sobre la Cienciología? Tanto Gilead [el estado teocrático que presenta la serie] como la Cienciología creen que todas las fuentes externas (noticias) están equivocadas o son malvadas. Simplemente es interesante", comentó en una de sus fotos la usuaria @moelybanks. "Eso sobre la Cienciología no es cierto en absoluto", respondía Moss.
"La libertad religiosa, la tolerancia y la comprensión de la verdad y los derechos igualitarios para todas las razas, religiones y credos es extremadamente importante para mí. Lo más importante para mí, probablemente", proseguía la actriz que interpreta a Defred, "y por eso Gilead y 'The Handmaid's Tale' me golpearon a un nivel muy personal. Gracias por una pregunta tan interesante", concluía.
Elisabeth Moss parte como favorita en la categoría de Mejor Actriz de la próxima entrega de los Premios Emmy en la que, casualidades de la vida, también podría ser galardonado el documental 'Leah Remini: Scientology and the Aftermath' (Cienciología y secuelas) del canal A&E como Mejor programa informativo.

martes, 23 de agosto de 2016

¿Es la cienciología una religión?

Fundada por el escritor estadounidense de ciencia ficción L. Ron Hubbard en los años 50, la cienciología es uno de los movimientos más controvertidos de entre los surgidos en el siglo pasado. Considerada como religión en determinados países (España o Estados Unidos) y como secta en otros (Francia), muchas personas creen que se trata de una seudorreligión con fines lucrativos.
Basada en técnicas de autoayuda recogidas en la dianética, pero centrada en aspectos espirituales con el objetivo de superar viejos traumas para que su carga no afecte en el futuro, lo cierto es que los cursos de rehabilitación y mejora personal que ofrece sólo los pueden costear unos pocos bolsillos. Es quizás por este carácter exclusivo por lo que muchos famosos profesan esta religión. Entre ellos se encuentra el actor Tom Cruise, tal vez el personaje público que más ha dado a conocer la cienciología. De hecho, el intérprete acaba de comenzar a rehabilitar la casa de Hubbard en Reino Unido para vivir en ella.
Otras caras conocidas de la cienciología son las del actor John Travolta y su mujer, Kelly Preston, la actriz Kirstie Alley, el también actor Jason Lee o la viuda de ElvisPriscilla Presley.
Iria Pena para MuyHistoria.es

martes, 19 de julio de 2016

¿Es la cienciología una religión?

Fundada por el escritor estadounidense de ciencia ficción L. Ron Hubbard en los años 50, la cienciología es uno de los movimientos más controvertidos de entre los surgidos en el siglo pasado. Considerada como religión en determinados países (España o Estados Unidos) y como secta en otros (Francia), muchas personas creen que se trata de una seudorreligión con fines lucrativos.
Basada en técnicas de autoayuda recogidas en la dianética, pero centrada en aspectos espirituales con el objetivo de superar viejos traumas para que su carga no afecte en el futuro, lo cierto es que los cursos de rehabilitación y mejora personal que ofrece sólo los pueden costear unos pocos bolsillos. Es quizás por este carácter exclusivo por lo que muchos famosos profesan esta religión. Entre ellos se encuentra el actor Tom Cruise, tal vez el personaje público que más ha dado a conocer la cienciología. De hecho, el intérprete acaba de comenzar a rehabilitar la casa de Hubbard en Reino Unido para vivir en ella.
Otras caras conocidas de la cienciología son las del actor John Travolta y su mujer, Kelly Preston, la actriz Kirstie Alley, el también actor Jason Lee o la viuda de ElvisPriscilla Presley.
Iria Pena para MUY INTERESANTE

viernes, 27 de noviembre de 2015

Rusia prohíbe la Iglesia de la Cienciología

 
La Justicia rusa prohibió la Iglesia de la Cienciología, al considerar que viola la ley sobre libertad religiosa. 
El Tribunal Urbano de Moscú dictaminó que la Iglesia de la Cienciología, que está registrada en este país como una marca comercial, no puede ser considerada una organización religiosa, según informan medios locales. 
De esta forma, la corte satisfizo la petición del Ministerio de Justicia, que ordenó a esa organización que se disuelva en el plazo de seis meses. 
Representantes del grupo rechazaron los argumentos del tribunal, niegan haber violado la ley federal rusa y adelantaron que recurrirán el fallo. 
"La decisión no es definitiva y será recurrida", dijo uno de sus portavoces. 
La Iglesia de la Cienciología, que está registrada en Rusia desde 1994, considera que su disolución viola los derechos de sus 10.000 fieles en este país
En agosto pasado la policía incoó un caso penal contra esa organización por tenencia ilegal de equipos de escucha y recogida de información sobre la vida privada de las personas tras un registro de su sede en la capital rusa. 
En Rusia existen cuatro confesiones acuñadas en la Constitución como oficiales -la religión ortodoxa, el islam, el budismo y el judaísmo-, aunque también hay minorías católicas y protestantes, entre otras. 
La Iglesia de la Cienciología, fundada en California en 1953 por el escritor de ciencia-ficción Ronald Hubbard y que cuenta entre sus miembros a famosos actores como Tom Cruise o John Travolta, está prohibida en varios países europeos

martes, 25 de junio de 2013

Cienciología y Cristianismo


Las ideas y conclusiones que propone la dianética o cienciologia son incompatibles con la visión cristiana de Dios, la Historia y el hombre que propugna el cristianismo. Según la Iglesia cienciológica, el hombre puede lograr cualquier cosa con la ayuda de la Auditación, dejando de lado la ayuda y gracia y la providencia divina. Para la cienciología el sentido trascendente de la persona no existe, no deja de ser un residuo enegrama. Antropológicamente también hay poca conexión al considerar al hombre como un ser ilimitado con una salvación que depende de sí mismo y de los demás como parte práctica de su salvación. A parte de creer en la reencarnación, no toman en cuenta la obra redentora de Jesucristo ni la resurrección, tampoco la relación con Dios. Sólo coinciden en la designación de Iglesia como comunidad de creyentes, aunque en su caso es una organización claramente empresarial (con caros cursos y seminarios de formación y ascensión en el conocimiento).
Entre los elementos que la hacen incompatible con la fe católica se encuentran las creencias en la reencarnación de las almas y que el dios en el que creen no influye ni en la vida de los hombres ni en la historia de los pueblos. Por lo tanto, no tienen ningún compromiso humano moral, porque como el dios en el que creen no interviene ni en la vida ni en la historia y esto les permite poder tener el código moral que ellos establezcan y les interese.

Una lectura por la literatura de la cienciología nos muestra que está llena de contradicciones acerca de Jesucristo. Su perspectiva de relaciones públicas con respecto a Jesucristo que se encuentra en el libro promocional ¿Qué es Cienciología?, podemos leer en el capítulo 2  "El patrimonio religioso de la cienciología", después de las secciones sobre los primeros ritos religiosos y sobre los budistas, se lee que Jesús de Nazaret "trajo nueva esperanza al hombre al predicar que la vida no es lo único que el hombre puede esperar". Luego se muestra un hombre en la cruz con la leyenda: "Aunque fue crucificado, la esperanza que Cristo trajo al hombre no murió. En lugar de ello, su muerte se convirtió en un símbolo del triunfo del espíritu sobre el cuerpo material y así trajo nueva conciencia de la verdadera naturaleza del hombre". Para un cienciólogo, Jesucristo fue solo un hombre agradable, quien desafortunadamente fue muerto injustamente, y cuya historia termina con su muerte.

El texto de la cienciología es una enseñanza de la Nueva Era, que reduce a Jesús a un mero símbolo y elimina completamente la verdad acerca de su persona divina, así como el significado de su muerte, sepultura y resurrección, donde yace la verdadera esperanza del hombre. Jesucristo murió en la cruz por los pecados de la humanidad, para reconciliar al hombre con Dios, como Salvador de la raza humana y único camino hacia el Padre.

Enseñanzas más "avanzadas" sobre Cristo (en los materiales del curso de nivel VIII de cienciología y en un artículo de la revista Certainty Magazine), muestran a Jesús como un "producto de la imaginación" y lo reducen a "sólo una sombra" en los niveles de conciencia espiritual de la cienciología, unos ocho niveles debajo del máximo estado que pueden alcanzar, el de Thetan Operativo VIII (OT VIII, por sus siglas en inglés). En el nivel OT VIII se les pide abandonar su creencia en Jesucristo porque es un "producto de la imaginación", un implante que es necesario borrar de la mente para proceder en el camino espiritual hacia la inmortalidad.
Aunque los cienciólogos asegurarán que la Cienciología es compatible con el Cristianismo, la Biblia se contrapone a todos y cada uno de los puntos de las creencias que ellos sostienen lo que hace que el diálogo sea prácticamente iposible: Dios es soberano y el único creador del universo (Génesis 1:1); la raza humana fue creada por Dios (Génesis 1:27); la única salvación posible para el hombre es por medio de la gracia, y a través de la fe en la obra terminada de Jesucristo (Filipenses 2:8); la salvación es un regalo gratis por el que la raza humana no hizo nada para merecerla (Efesios 2:8-9). La Iglesia de la Cienciología Internacional no tiene una definición clara de la naturaleza o persona de Dios. Las referencias a un ser supremo son raras en la literatura de la cienciología, donde se le llama el "ocho dinámico" o la "infinidad". El ser supremo se define con términos vagos y panteístas, como abrazar la "totalidad de todo", por contra para los Catlólicos Dios es el Creador eterno, infinito y personal del universo (Gn. 1; Dt. 6:4). Él es espíritu (Nm. 23:19; Jn 4:24) y ha existido desde la eternidad en forma de trino: Padre, Hijo y Espíritu Santo (Mt. 28:19; 1 Cor. 12:4-6).
Como final de la poca conexión entre el cristianismo y la cienciología, hay que considerar que la ciencióloga afirmaba confiadamente que Jesús murió en la cruz porque los judíos no pudieron aceptar sus enseñanzas budistas. En sus cursos explica cómo Jesús había estudiado en China y se había convertido en un monje budista antes de su ministerio en Palestina, y que la visión tradicional de lo que enseñó Jesús y por qué murió era sólo una opinión como han afirmado algunos ex-adeptos. Finalmente L. Ron Hubbard y la Iglesia de la Cienciología sostiene que los pecados de una persona sólo pueden ser perdonados si la persona paga para pasar por el proceso de auditoría ofrecido por la Iglesia y termina convirtiéndose en un Thetan Operativo, eliminando de un plumazo la salvación para todos y gratuita.

Nacho Padró

Relación de la Cienciología con otras Religiones.


La doctrina de la cieciología está compuesta por elementos tomados del hinduísmo, el taoísmo y el Budismo para obtener un supuesto sistema terapéutico encuadrado en un marco religioso. Toma además conceptos de forma ecléctica de la psicoterápia, la ciencia-ficción, la espiritualidad, la filosofía griega y del pensamiento moderno de Spinoza, Schopenhauer, Nietzche y Freud. Estas ideas han quedado reflejadas en la parte de la concepción antropológica de la Cienciología. A parte de un retoque gnosico en cuanto són poseedores de unos conocimientos secretos que hasta protegen judicialmente.  Si bien considera al hombre bueno, este presenta unos residuos traumáticos dañinos que dificultan el desarrollo de su bondad provocando comportamientos equivocados o icorrectos. Estos residuos serían los llamados enegramas que tienen cierto parecido al Enegrama y al Karma Budista. Una de las principales diferencias reside en la moral, que es una moral de supervivencia que les hace justificar la mentira y la violencia con tal de sobrevivir. Esta meta u objetivo es la llamada “supervivencia Infinita” y que el hombre ha de obedecer en todas sus acciones y propósitos.
Tal y como hemos visto la cienciología resumiría perfectamente el sincretismo ideológico que nos expone Torralba  con todas las ideas cogidas de la filosofía occidental, religiones orientales, ciéncia (y principalmente la física) y ideas del taoismo....
En base al artículo de Eduard Fonts podemos ver que la cienciología pertenece al grupo de “nuevas religiones” de la New Age centradas en la  autoayuda y la potenciación del aspecto psicológico de la persona, incluidos los cursos y seminarios de superación (“supervivencia”) y claramente aplicado a la cienciología como su artículo declara: “El «yo» psicológico se constituye como centro del universo, al que se rinde culto con ofrendas permanentes de estima y valoración que se transforman en exigencias para los demás”, pero lo que podría ser una acción beneficiosa para el desarrollo psicológico de la persona se desvirtúa pues el problema grave es que  la Cienciología y la psiquiatría ofrecen explicaciones contrarias sobre la fuente de los problemas mentales y las técnicas para tratarlos.  Los "auditores" de la Cienciología ayudan a sus clientes a enfrentar sus problemas usando un "Émetro (Electrosicómetro)" similar a un detector de mentiras, buscando un estado que llaman "claro" y luego van avanzando por medio de varios niveles del "Thetan operativo". La Cienciología sostiene que la Psiquiatría "no cumple ninguna definición conocida de ciencia con su mezcolanza de teorías no comprobadas que nunca han producido resultado alguno". Considera que la dependencia de psicotrópicos es tan peligrosa como los antiguos tratamientos de los electrochoques y las lobotomías. El presidente de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría llegó a clasificar como irresponsable que el actor Tom Cruise, famoso adepto de la Iglesia de la Cienciología, "disuadiera a las personas con enfermedades mentales a recibir la atención que necesitan". "La investigación rigurosa, publicada y revisada por sus pares demuestra claramente que el tratamiento psiquiátrico da resultados efectivos", dijeron desde la asociación. Una clara confirmación de lo que expresa Duch, lo encontramos en una entrevista del Current TV, en el que Jamie DeWolf, el bisnieto de L. Ron Hubbard afirmaba que “la cienciología está diseñada para jugar con el "narcisismo" de personas supuestamente inteligentes”

Uno de los aspectos menos tratados será la visión gnósica que nos explica Duch  y que presenta en su fondo la cienciología, no en el sentido que propone Voegelin de rebelión contra Dios, o el mundo, sino desde la perspectiva gnósica básica de conocimiento oculto que permite al que lo logra, subir un nivel espiritual de experiencia, que según la cienciología le permetiría a la persona el llegar al mismo nivel de gente como Jesucristo, Buda... En la cienciología, no hay un “salvador” como en las religiones cristianas, sino que es un movimiento del espíritu que busca su propia libertad y autodeterminación por medio del conocimiento. Por lo tanto, si trata de “religión”, se trataría de una religión “gnóstica”, donde domina la gnosi, es decir el conocimiento de volverse más espiritual, como sucede en las religiones orientales y contra lo que peleó el cristianismo primigenio y que encuentra amplia respuesta en el mundo antiguo, por ejemplo en el hermetismo y en general en el esoterismo..

Por lo que podemos ver en la parte de las relaciones con otras religiones, la cienciología se presenta como una alternativa explícita al cristianismo, siendo un collage de aportaciones religiosas de diversa índole para desarrollar una manifestación sincrética que busca independizarse de las tradiciones y as instituciones conformadas, centrándose en el individuo y el criterio de vivencia personal y experiencial (en este caso de los cursos) y en una motivación basada en el supuesto bienestar psicológico de las técnicas terapéuticas propias como seria el Auditorio, con el gancho de los famosos de cine o música que presumen de esa vida espiritual positiva pues a parte de los más conocidos  Tom Cruise y John Travolta la profesanDustin Hoffman, Nicole Kidman, Oliver Stone, Constantin Costa Gravas, Larry King, Aaron Spelling, Gore Vidal, Joaquín Phoenix, Isaac Hayes, Lisa Marie Presley, el actor Jason Lee; y varios más como Christhi Alley, Jenifer López, Will Smith, David y Victoria Beckham y hasta la voz de Bart Simpson, Nancy Cartwrigth  Pero como veremos en el punto 3, el diálogo con el cristianismo es bastante complicado.

Nacho Padró

Antropología de la Cienciología


Las creencias centrales de la cienciología remiten a la idea que cada persona es un ser espiritual inmortal (llamado thetan) que posee una mente y un cuerpo, y que las personas son básicamente buenas. La vida que cada uno debería llevar es la de educación, conocimiento y mejora espiritual y ética continua, para poder así ser feliz y alcanzar la salvación definitiva y de esta manera ser más efectivos en la creación de un mundo mejor. La cienciología afirma ofrecer metodologías específicas para ayudar a la persona a conseguir esto.
Otro principio básico de la cienciología es que hay tres componentes básicos interrelacionados en la persona (e intrínsecamente espirituales) que son el verdadero fundamento del «estado de vivir» (livingness) exitoso: afinidad, realidad (o acuerdo) y comunicación, que se equiparan al entendimiento. Hubbard llamó a esto «triángulo ARC». Los cienciólogos utilizan el ARC para mejorar sus vidas, basándose ante todo en la creencia de que elevar un aspecto del triángulo incrementa los otros dos.
En un intento de clarificar el concepto de mentes consciente, subconsciente e inconsciente, Hubbard escribió que la mente del hombre está estructurada en dos partes: la «mente analítica» y la «mente reactiva». Describió la mente analítica como la parte positiva, racional y calculadora, mientras la reactiva, de acuerdo con él, funciona sobre la base de estímulos y respuestas. Los cienciólogos creen que la mente reactiva es la raíz de la angustia individual, así como el origen de la aberración de la humanidad y su incapacidad para crear sociedades duraderas, prósperas y saludables.

Nacho Padró

Creencias y Teología de la Cienciología


Las doctrinas de la Cienciología fueron establecidas por Hubbard durante cerca de 33 años desde 1952 hasta su muerte en enero de 1986 y difundidas en forma de miles de conferencias, libros, ensayos y políticas. La mayoría de los principios básicos de la Cienciología se presentaron durante los primeros 15 años de su existencia, dedicando posteriormente la mayor parte de su tiempo a los más esotéricos niveles superiores (o «Tecnologías Avanzadas») del sistema de creencias cienciológico. La Iglesia describe sus acciones como una mejora y ampliación de la factibilidad y uso de estos principios.
Según la doctrina de la Cienciología, Xenu era el dictador de la Confederación Galáctica, que hace 75 millones de años trajo miles de millones de personas a la Tierra en naves espaciales parecidas a aviones DC-8. (“La principal causa de los problemas de la humanidad empezó hace 75 millones de años, cuando el planeta Tierra, entonces llamado Teegeeack, era parte de una confederación de noventa planetas bajo el mando de un despótico tirano llamado Xenu”.) Seguidamente, los desembarcó alrededor de volcanes y los aniquiló con bombas de hidrógeno. Sus almas se juntaron en grupos y se pegaron a los cuerpos de los vivos, y aún siguen creando caos y estragos.
Los cienciólogos lo conocen como «El Incidente II», y las memorias traumáticas se asocian a estos como la «Pared de Fuego» o «La implantación de R6». La historia de Xenu es una pequeña parte de la gran gama de creencias de la cienciología sobre civilizaciones extraterrestres y sus intervenciones en acontecimientos terrenales, en conjunto descritos como una obra de ciencia ficción sobre los viajes en el espacio por L. Ron Hubbard.
Hubbard reveló detalladamente esta historia a los integrantes del nivel OT III en 1967. En la historia de Xenu se dio la introducción del empleo del volcán como un símbolo común de la cienciología y dianética, que persiste hasta nuestros días.
Las críticas a la Cienciología a menudo utilizan la historia de Xenu en su contra. La cienciología ha tratado infructuosamente de mantener la historia de Xenu dentro de la confidencialidad. La revelación de la historia sólo se explica al alcanzar el nivel OT III pero la cienciología solo enseña esta doctrina a los miembros que han contribuido con grandes cantidades de dinero a la organización.

Nacho Padró