miércoles, 5 de febrero de 2025

Se derrumba parte de la iglesia del convento de San Bernardino de Siena en Cuenca de Campos (Valladolid)

 La Fundación Rehabitar Tierra de Campos denunció hoy el reciente derrumbe de la nave lateral y la fachada de acceso de la iglesia del convento de San Bernardino de Siena en Cuenca de Campos (Valladolid). En un comunicado recogido por Ical, expresó su “más profundo pesar” por este hecho, que aseguró supone “una grave pérdida” para el patrimonio arquitectónico de la comarca.

En ese sentido, reclamó trabajar en la consolidación de este bien histórico, que criticó lleva años en una situación de “extrema vulnerabilidad”. Este convento, fundado en 1455 por doña María Fernández de Velasco, ha sido testigo de siglos de historia. Originalmente, las monjas clarisas ocuparon las dependencias del palacio familiar, y la iglesia se construyó en la segunda mitad del siglo XV en estilo mudéjar.

Posteriormente, el convento se enriqueció con diversas intervenciones, incluyendo la construcción del alfarje plano del sotocoro y la transformación de la misma en un templo barroco en las primeras décadas del siglo XVI. En 1925, se vendió la mayoría de la armadura de par y nudillo de la nave mayor y las laterales a William Randolph Hearst, y en 1967, las monjas abandonaron el convento, trasladándose al de Santa Clara de Palencia y llevándose consigo la mayoría de los bienes muebles. Desde entonces, el edificio ha sufrido un deterioro progresivo, que desde la Fundación Rehabitar ha intentado frenar realizando diferentes proyectos de rehabilitación.

“Lamentablemente el apoyo no está siendo suficiente y como reconocimiento a su delicada situación estructural, a petición de nuestra Fundación, el convento fue incluido en la Lista Roja de Hispania Nostra el 11 de octubre de 2023”, indicó la Fundación que recordó que entonces ya se alertaba del riesgo de colapso de elementos estructurales. A su juicio, la modificación de la cubierta tras su venta a Estados Unidos, sumada a las filtraciones de agua, ha provocado el derrumbe de la nave lateral y la fachada de acceso.

Además, entre los factores que han acelerado su deterioro, la Fundación destacó la "falta" de una intervención integral y continuada", lo que a su juicio ha llevado a que “la ruina avance con cada temporada invernal”.

Pese a estos problemas, en septiembre de 2018, tras el derrumbe de las bóvedas del coro, llevaron a cabo una intervención de urgencia en la nave central, consolidando las cubiertas y recuperando los tirantes con tirantes metálicos que reinterpretan los originales de madera expoliados. Posteriormente, en 2020, actuaron en la cubierta del ábside para frenar el deterioro de la bóveda y sus yeserías. Estos dos proyectos contaron con el apoyo de la Diputación de Valladolid y de la Junta de Castilla y León.

Actualmente, la Fundación explicó que trabaja en el proyecto para la consolidación de la nave central y las laterales de la iglesia, ya que los empujes que se están produciendo estaban generando el desplome de los muros, lo que ha sido la causa directa del derrumbe de la fachada de acceso y de la nave lateral.

También, aclaró que la iglesia es propiedad de la Fundación Rehabitar Tierra de Campos desde 2018, que la compró para evitar su derrumbe junto al apoyo del Ayuntamiento de Cuenca de Campos. “Nunca perdemos la esperanza, por eso seguiremos trabajando para evaluar los daños y buscar soluciones urgentes que eviten un colapso mayor del conjunto”, dijo.

Finalmente, hizo un llamamiento a las administraciones competentes y a la sociedad civil para que se sumen a la preservación del Convento de San Bernardino de Siena, evitando su desaparición definitiva. “La situación exige una intervención inmediata que garantice la seguridad del edificio y su recuperación para las futuras generaciones”, concluyó.

Se derrumba parte de la iglesia del convento de San Bernardino de Siena en Cuenca de Campos

Se derrumba parte de la iglesia del convento de San Bernardino de Siena en Cuenca de CamposIcal

No hay comentarios: