Mostrando entradas con la etiqueta Biblia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biblia. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de junio de 2018

EL QUE SE CONSIDERABA EL PAPIRO EVANGÉLICO MÁS ANTIGUO DEL MUNDO ES MÁS MODERNO DE LO QUE SE CREÍA


El que se consideraba el papiro evangélico más antiguo del mundo es más moderno de lo que se creía

Una d elas copias realizadas en el siglo III.
De los cuatro evangelios se considera que el de San Marcos fue el primero de todos, que se escribió en el siglo I de nuestra era, cuando aún estaban recientes los acontecimientos en él narrados (si es que realmente sucedieron), y que a partir de ese texto se crearon los otros tres. Por supuesto, el texto original no se conserva. Tan solo copias.
Hasta hace muy poco, las copias más antiguas conocidas estaban fechadas en el siglo III. Pero en el año 2012 se realizó un fabuloso descubrimiento. La máscara funeraria de una momia egipcia estaba confeccionada con pedazos de papiros, y entre ellos había uno que contenía unas líneas de texto que correspondían con varios versículos del Evangelio de San Marcos. Aquel resto fue fechado en el siglo I, lo que le convertía en el fragmento de papiro bíblico más antiguo conocido, que podía haber sido escrito incluso cuando algunos de los protagonistas de la historia todavía estaban vivos.
Pero, ahora, acabamos de conocer los resultados de un nuevo estudio, más riguroso, realizado por la Egypt Exploration Society, que revelan que el pedazo de pergamino es más moderno de lo que se creía. Concretamente, del siglo III, lo que lo convierte en contemporáneo de las copias que ya se conocían.
Fuente: Egypt Exploration Society.

martes, 3 de abril de 2018

La BNE digitaliza uno de los manuscritos más cercanos a la Biblia griega original

La Biblioteca Nacional de España ha digitalizado y puesto a disposición de los usuarios el Papiro de Ezequiel, el manuscrito más antiguo que se conserva en la institución. Son 20 páginas datadas entre los siglos II y III y pertenecen al primer códice conocido del Antiguo Testamento griego.
Aunque permanece en depósito en la BNE desde 1983, el Papiro de Ezequiel forma parte de la colección Papyri Matritenses de la Fundación Pastor de Estudios Clásicos, constituida por 348 papiros egipcios redactados en griego y en copto, que fueron escritos entre los siglos II a. C. y VII d. C. 
Es un documento singular y excepcional, no solo por su antigüedad, sino también porque contiene el texto más primitivo y más cercano a la original Biblia griega (Septuaginta), explica la doctora Mª Victoria Spottorno del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC.
El también llamado papiro 967 ha sufrido los estragos del paso del tiempo–además de los que comerciantes y coleccionistas pudieran haberle causado– pero todavía es legible. En las hojas custodiadas en la BNE, que ya están disponibles en la Biblioteca Digital Hispánica, se pueden leer varios capítulos de las Profecías de Ezequiel del Antiguo Testamento. 

Un manuscrito disperso

Descubierto en 1931, este papiro en su origen estaba formado por 59 hojas, dobladas todas juntas por la mitad para así crear un libro de 118 folios, escritos en una sola columna por ambas caras haciendo un total de 236 páginas. En la actualidad se conservan 200 repartidas en las colecciones John H. Sheide de la Universidad de Princeton, Kölner Papyri de la Universidad de Colonia, Chester Beatty de Dublín, P. Monts. Roca de la Abadía de Montserrat en Barcelona y en la Biblioteca Nacional de España. 
Las 36 restantes están perdidas: las 18 páginas iniciales del manuscrito que contenían los primeros 11 capítulos de Ezequiel y las 18 finales, donde estaría el final del libro de Ester y posiblemente el libro de Rut.
Estas características –su estructura no es estándar, el Antiguo Testamento no está completo y sobre todo, la ausencia del Nuevo Testamento, un elemento esencial para la difusión de la Biblia griega– hacen que no sea especialmente utilizado en comentarios y estudios codicológicos, señala Spottorno, que subraya que debería ser un manuscrito «estrella» por su antigüedad y singularidad
Para la experta, el Papiro de Ezequiel es fundamental para la fijación del texto de la primitiva Biblia griega. El manuscrito presenta marcadas diferencias con los testimonios posteriores como omisiones y alteraciones en el orden de los capítulos. No obstante, el rasgo más singular del Papiro de Ezequiel es que es el único códice conservado que precede cronológicamente a la revisión filológica que llevó a cabo Orígenes, Padre de la Iglesia oriental y uno de los pilares de la teología cristiana, en la primera mitad del siglo III. 
Papiro de Ezequiel, datado entre los siglos II y III
Papiro de Ezequiel, datado entre los siglos II y III - BNE

miércoles, 26 de agosto de 2015

La creació (Gn 1-2, 1-3)


Al principi, Déu va crear el cel i la terra. La terra era caòtica i desolada, les tenebres cobrien la superfície de l'oceà, i l'Esperit de Déu planava sobre les aigües.
Déu digué:

-Que existeixi la llum.
I la llum va existir. Déu veié que la llum era bona, i separà la llum de les tenebres. Déu va donar a la llum el nom de dia, i a les tenebres, el de nit. Hi hagué un vespre i un matí, i fou el primer dia.
Déu digué:
-Que hi hagi un firmament enmig de les aigües, per a separar unes aigües de les altres.
I va ser així. Déu va fer la volta del firmament i va separar les aigües que hi ha a sota la volta de les que hi ha a sobre.Déu donà a la volta del firmament el nom de cel.
Hi hagué un vespre i un matí, i fou el segon dia.
Déu digué:
-Que les aigües de sota el cel s'apleguin en un sol indret i apareguin els continents.
I va ser així. Déu donà als continents el nom de terra, i a les aigües aplegades, el de mar. Déu veié que tot això era bo.
Déu digué:
-Que la terra produeixi vegetació, herbes que facin llavor i arbres de tota mena que donin fruit amb la seva llavor, per tota la terra.
I va ser així. La terra produí la vegetació, les herbes de tota mena que fan la seva llavor i els arbres de tota mena que donen fruit amb la seva llavor. Déu veié que tot això era bo.
Hi hagué un vespre i un matí, i fou el tercer dia.

Déu digué:
-Que hi hagi a la volta del cel uns llumeners per a separar el dia de la nit i assenyalar les festivitats, els dies i els anys, i que des de la volta del cel il·luminin la terra.
I va ser així. Déu va fer els dos grans llumeners: un de més gran que governés el dia i un de més petit que governés la nit; va fer també les estrelles.Déu els col·locà a la volta del cel perquè il·luminessin la terra, governessin el dia i la nit i separessin la llum de les tenebres. Déu veié que tot això era bo.
Hi hagué un vespre i un matí, i fou el quart dia.
Déu digué:
-Que les aigües produeixin éssers vius que s'hi moguin i animals alats que volin entre la terra i la volta del cel.
Déu va crear els grans monstres marins, els éssers vius de tota mena que es mouen dintre l'aigua, i tota mena d'animals alats. Déu veié que tot això era bo. Déu els beneí dient-los: 


-Sigueu fecunds, multipliqueu-vos i ompliu les aigües dels mars, i que els animals alats es multipliquin a la terra.
Hi hagué un vespre i un matí, i fou el cinquè dia.
Déu digué:

-Que la terra produeixi éssers vius de tota mena: bestioles i tota mena d'animals domèstics i feréstecs.
I va ser així. Déu va fer tota mena d'animals feréstecs i domèstics i tota mena de cucs i bestioles. Déu veié que tot això era bo.

Déu digué:
-Fem l'home a imatge nostra, semblant a nosaltres, i que sotmeti els peixos del mar, els ocells del cel, el bestiar, i tota la terra amb les bestioles que s'hi arrosseguen.
Déu va crear l'home a imatge seva, el va crear a imatge de Déu, creà l'home i la dona. Déu els beneí dient-los:
-Sigueu fecunds i multipliqueu-vos, ompliu la terra i domineu-la; sotmeteu els peixos del mar, els ocells del cel i totes les bestioles que s'arrosseguen per terra.
Déu digué encara:
-Mireu, us dono totes les herbes que fan llavor arreu de la terra i tots els arbres que donen fruit amb la seva llavor, perquè siguin el vostre aliment. A tots els animals de la terra, a tots els ocells del cel i a totes les bestioles que s'arrosseguen, a tots els éssers vius de la terra, els dono l'herba verda per aliment.
I va ser així.
Déu veié que tot el que havia fet era molt bo.
Hi hagué un vespre i un matí, i fou el sisè dia.

Així van quedar acabats el cel i la terra amb tots els seus estols. El setè dia, Déu havia acabat la seva obra. El dia setè, doncs, va reposar de tota l'obra que havia fet.Déu va beneir el dia setè i en va fer un dia sagrat, perquè aquell dia reposà de la seva obra creadora. 

miércoles, 23 de octubre de 2013

SANTIDAD E INSPIRACIÓN DE LA ESCRITURA


El problema de la inspiración de la Biblia ha cobrado actualidad recientemente, debido a una polémica nacida en círculos protestantes y en laque el profesor Stauffer ha jugado el papel de opugnador.
Según Stauffer no sabemos en realidad cuáles son los escritos que componen la Biblia. Sólo una revelación celestial podía garantizar la determinación del Canon (= de los libros que constituyen la Escritura). Pero tal revelación no nos consta que se haya dado: la determinación del Canon ha sido obra de la Iglesia.
En consecuencia no hay ningún fundamento absoluto para afirmar que todos los libros del Nuevo Testamento (la polémica cristalizó sobre todo en torno a éste) son norma de nuestra fe. Incluso puede ser que en un mismo escrito haya pasajes que son verdadera norma de la fe y otros que están falsificados. 

Las ventajas de la teoría de Raliner radican, sobre todo, en su armonía con los testimonios de la misma Escritura (prólogo de S. Lucas y epílogo de 2 Macábeos). Dios obtiene sus fines, con mucha frecuencia, por medio de las causas segundas. Y la relación entre la voluntad eficaz de Dios y la auténtica libertad humana es algo que sólo se afirma en la fe, pero que no puede ser explicado por la razón ni la sicología.
El misterio de la fe queda plenamente a salvo. Y, a la vez, es posible tener en cuenta seriamente todos los factores humanos. 

Max Brandle

jueves, 27 de diciembre de 2012

"¿Qué significa que la Biblia es inspirada?"


Cuando la gente dice que la Biblia fue inspirada, se están refiriendo al hecho de que Dios influenció divinamente a los autores humanos de las Escrituras de tal manera que lo que ellos escribieron fue la misma Palabra de Dios. En el contexto de las Escrituras, la palabra inspiración significa sencillamente “exhalada por Dios.” La inspiración nos comunica el hecho de que la Biblia es realmente la Palabra de Dios, y hace que la Biblia sea única entre todos los demás libros.

Mientras que hay diferentes opiniones acerca de hasta qué punto la Biblia es inspirada, no cabe duda que la Biblia por sí misma clama que cada palabra, en cada parte de la Biblia, fue inspirada por Dios. (1 Corintios 2:12,13; 2 Timoteo 3:16,17) Esta visión de las Escrituras es frecuentemente conocida como inspiración “verbal plenaria”, lo que significa que la inspiración se extiende a cada una de las palabras (inspiración verbal), no sólo a los conceptos o ideas; y que la inspiración se extiende a todas las partes de la Escritura y a todos los temas tratados en la Escritura (inspiración plenaria). Hay algunas personas que creen que sólo partes de la Biblia son inspiradas, que sólo los pensamientos o conceptos que tratan sobre la religión son inspirados. Pero estas opiniones sobre la inspiración se quedan anuladas ante lo que la Biblia demuestra por sí misma. Toda la inspiración verbal plenaria es una característica esencial de la Palabra de Dios.

Lo extenso de su inspiración puede verse claramente en 2 Timoteo 3:16-17 - “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.” Estos versos nos dicen que Dios inspiró toda la Escritura y que es provechosa para nosotros. No solamente está inspirada en las partes de la Biblia que tratan de las doctrinas religiosas, sino en cada una de sus partes desde Génesis hasta Apocalipsis es la Palabra de Dios misma. Puesto que están inspiradas por Dios, las Escrituras tienen por lo tanto, la autoridad cuando se trata del establecimiento de la doctrina, y son suficientes para enseñar al hombre cómo guardar una correcta relación con Dios, “instruidos en justicia”. La Biblia declara que no sólo está inspirada por Dios, sino que también tiene la habilidad de cambiarnos y prepararnos “enteramente”, al ser equipados para toda buena obra.

Otro verso que trata con la inspiración de las Escrituras, es 2 Pedro 1:21. Este verso nos dice, “porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo”. Este texto nos ayuda a comprender, que aunque el hombre escribió las Escrituras, las palabras que ellos escribieron fueron las mismas palabras de Dios. Aún cuando Dios utilizó a hombres con sus distintivas personalidades y estilos de escritura, Dios inspiró divinamente cada palabra que ellos escribieron. Jesús mismo confirmó la inspiración verbal plenaria de las Escrituras cuando Él dijo, “No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.” (Mateo 5:17-18) En estos versos, Jesús reforzó la veracidad de las Escrituras hasta su más pequeño detalle y el más minúsculo signo de puntuación – porque es la Palabra misma de Dios.



Nacho Padró